García Guerrero es jefa de servicio de Comunicación del Hospital Universitario Clínico San Cecilio. RAMÓN L. PÉREZ

«La prensa ha mostrado fielmente el dolor de la pandemia»

Samara García | Periodista en Granada ·

Entre sus funciones, hacer accesible la información médica, científica y sanitaria. «La sociedad requería serenidad y rigor y desde el hospital hemos procurado dar respuesta»

Jueves, 25 de febrero 2021

La denominación del puesto que ocupa la granadina Samara García Guerrero desde hace tres años resulta de lo más elocuente y descriptivo: jefa de servicio de Comunicación y Participación Ciudadana del Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

Publicidad

Noticia Relacionada

Nacida en Huétor Tájar en 1982, Samara dice sentirse ... extraña como entrevistada, acostumbrada a estar al otro lado de la mesa, pero considera importante que se reconozca el esfuerzo superlativo y el compromiso de tantos compañeros que, en una situación tan complicada, trabajan en la comunicación corporativa del área de salud. «Estos meses hablo más con la prensa que con mi propia familia».

Tras once años de experiencia en el sector, llegó al Hospital Clínico de la capital nazarí para encargarse de la comunicación externa e interna, con la misión de acercar el hospital a la ciudadanía. En ese proceso fue cuando detectó «la importancia de mejorar la atención al usuario, tanto presencial como telefónica», incorporando a sus responsabilidades la relación con las asociaciones y la gestión de las reclamaciones.

«Este trabajo de cercanía y atención personalizada supuso reducir las reclamaciones de cerca de 5.300 a 2.800, un 47% menos, entre 2018 y 2019», afirma Samara. «Solo el trabajo en equipo permite dar respuesta efectiva a los grandes problemas». Entonces llegó la covid-19 y cambiaron las prioridades y la forma de trabajar. En ese sentido, la necesidad de minimizar los desplazamientos a los centros sanitarios «obligó a buscar fórmulas de atención no presenciales, potenciando la información telefónica y la comunicación mediante redes sociales y prensa». Para ello, han sido útiles iniciativas como el servicio 'InfoClínico', en el que un equipo de administrativos y personal técnico atiende las dudas y peticiones de los pacientes.

La demanda de información en tiempos de coronavirus ha crecido exponencialmente. «En un contexto en el que la sociedad requería serenidad, rigor y transparencia, desde el hospital hemos procurado contribuir a ello con cerca de un centenar de notas de prensa, más de 140 reportajes y entrevistas en radio, televisión y prensa escrita». Por primera primera vez, muchos de impacto nacional. La crisis también ha propiciado triplicar la comunidad en redes sociales, donde las publicaciones se han visto nueve millones de veces.

Publicidad

Samara recuerda con especial dramatismo la segunda ola de la pandemia, que se cebó con Granada. «Sufrimos un pico muy elevado de contagios en muy poco tiempo, produciéndose una asimetría con el resto de Andalucía que nos hizo sentirnos más solos».

Frustración, rabia...

Tras un año de pandemia, el personal sanitario siente frustración, rabia e impotencia cuando ve la imprudencia de algunas personas que no respetan las normas como celebrar fiestas ilegales sin medidas de protección. Para Samara, los medios de comunicación han contribuido a mostrar el drama provocado por la covid-19, reflejando el dolor y el sufrimiento que conlleva. Cree esencial apelar a la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía, al civismo, y espera que todo esto nos sirva para reflexionar sobre las cosas realmente importantes de la vida.

Publicidad

Termina aportando luz, sintiéndose «orgullosa de trabajar en un hospital de vanguardia y puntero en lo tecnológico, pero que no se olvida de la humanización en el trato a los pacientes. Ese trato cercano, que refleja la vocación de servicio de los profesionales sanitarios, es lo que siempre me devuelve la esperanza y me hace sentir que saldremos adelante», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad