Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La dificultad para acceder a una vivienda ya se encuentra entre los tres problemas que más preocupan a los andaluces al duplicarse el número de personas que la sitúan como su principal motivo de inquietud en Andalucía. El último barómetro del Centro de Estudios Andaluces ( ... CENTRA) la coloca como la tercera cuestión que alarma a los ciudadanos de la comunidad, sólo superada por el paro y el estado de la sanidad.
Los consultados para este sondeo –cuyo trabajo de campo se realizó en septiembre- que situaron al acceso y el precio de la vivienda como el principal problema de Andalucía se situó en el 8,7 por ciento, casi el doble de quienes la señalaron en el barómetro anterior, realizado en junio (4,7%). A la hora de responder a la pregunta de cuál es el problema que más le afecta, los consultados vuelven a situar a la vivienda en el tercer lugar.
Entre las cuestiones que están afectando a los precios de las viviendas, los afectados señalan en primer lugar a los apartamentos turísticos (28,1 por ciento), seguido de que 'la gente compra o alquila a precios muy altos (25%), la poca oferta porque los propietarios no quieren poner en alquiler o venta sus casas (17,1%), la falta de protección a los derechos del propietario (13,1%) y la excesiva protección del inquilino (10,8%).
Asimismo, un 35,5% de los encuestados asegura conocer alguna vivienda que esté 'okupada' y un 43,3% considera que a los 'okupas' los protege la ley. Un 22,6% entiende las las 'okupaciones' se producen porque faltan viviendas sociales; un 13,9%, porque la gente no tiene recursos para comprar o alquilar; un 8,6%, porque hay muchas viviendas vacías, y un 7,9%, porque las viviendas están muy caras.
Paro y sanidad
No obstante, el paro sigue apareciendo, con gran diferencia, a la cabeza de las preocupaciones de los andaluces. Un 34,9 por ciento de los consultados lo sitúa en primer lugar, lo que supone un ligero descenso en relación con el barómetro anterior (36,2%).
Asimismo, la preocupación por el estado de la sanidad se sigue incrementando. Quienes la consideran el principal problema de Andalucía han pasado del 11,9% de junio al 13,6% de septiembre.
Por detrás de la vivienda aparecen la inmigración y la inmigración ilegal con el 7,5% (en junio figuraba con el 4%). Sin embargo, ante la pregunta de cuál es el problema que más afecta personalmente a quien responde, la inmigración baja del cuarto al octavo lugar, y del 7,5 al 2,2 por ciento.
La preocupación por la política, el quinto problema para los andaluces, se sitúa en el 3,5%.
Mientras tanto, disminuye la preocupación por la sequía, que baja del 2,7% al 1,8% a pesar de que el trabajo de campo para este sondeo se realizó antes de las lluvias de la semana pasada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.