Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Miércoles, 30 de junio 2021, 10:26
El plazo de inscripción a las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de cara a los exámenes previstos entre finales de este año y principios de 2022 ya está abierto. Más de 15.000 plazas dentro del personal sanitario esperan ser ocupadas, para lo que debe desarrollarse un proceso de convocatoria de empleo público repleto de formularios a cumplimentar y requisitos que cumplir.
El primer paso es introducir las siglas VEC en el navegador y acceder a la primera entrada que ofrece el buscador, que corresponde a la Ventanilla Electrónica de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud. Una vez dentro, se debe hacer clic en la opción 'Ventanilla Electrónica de Profesionales', que se encuentra en el lateral derecho de la página. Entonces, se accede al identificador, que solicitará un certificado digital o los datos Cl@ve para permitir continuar el procedimiento.
Tras identificarse, al usuario se le desplegará un amplio menú en el que debe seleccionar la primera de las opciones ofrecidas, que es 'Fase de Oposición'. Este clic le enviará al apartado '¿Qué quiero hacer?', en el que encontrará la opción 'Nueva solicitud de inscripción a OEP'. La página, entonces, le redirigirá al formulario previo que debe ser cumplimentado con los datos personales. En concreto, deberá seleccionar el proceso en el que quiere dar de alta la solicitud, el tipo de acceso, el organismo -que debe ser el SAS-, confirmar que cumple los requisitos, añadir el año, la especialidad y señalar si se presenta con una discapacidad.
Tras rellenarlo, aparecerá una nueva pestaña en la que se debe seleccionar 'Nueva Solicitud'. A continuación, hay que indicar la provincia en la que se desea realizar el examen y añadir tanto los datos personales como los de contacto. Si el demandante ya ha participado previamente en algún proceso de selección del SAS, tendrá disponible en la RUM sus datos, por lo que solo deberá añadirlos desde una ventana emergente. Si no, tendrá que desarrollar un paso previo que consiste en el registro de su DNI y de sus títulos dentro de la VEC para seguir avanzando hasta el 'Texto Legal', que recoge todos los juramentos necesarios para finalizar la solicitud.
El borrador se descargará en el dispositivo y el demandante deberá comprobar que todos los datos aportados son correctos. Tendrá la opción de retroceder y corregir los errores que hubiera. Una vez que se confirma que todo está correctamente relleno, se procederá a la firma con el Certificado Digital, lo que requiere tener la autofirma descargada y correctamente instalada en el dispositivo desde el que se solicita el trámite. De no ser así, al darle a 'Presentar', la solicitud queda igualmente presentada, pero con el sello del SAS en lugar de la firma del usuario. El último paso es el abono de la tasa, para lo que se da la opción de pagar en la oficina colaboradora, que requiere el pago físico para subir a la plataforma el justificante, o el pago telemático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.