E.Q.
Jueves, 27 de agosto 2020, 11:46
Quedan pocos días para la vuelta al cole y las comunidades autónomas ultiman sus protocolos de prevención y actuación frente a la COVID-19 en los centros educativos, pendientes todavía de conocer las recomendaciones del Ministerio de Educación. Una de las cuestiones abordadas en los protocolos es la protección de los trabajadores de los centros, que deben realizar su labor sin riesgos.
Publicidad
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha elaborado un documento con información en materia de prevención de riesgos laborales frente al SARS CoV-2 para el personal docente y de administración y servicios en centros educativos públicos no universitarios. En este documento se detallan las medidas de prevención e higiene que deben seguir los profesores en cada una de las etapas educativas, entre las que está el uso de la mascarilla.
Tal y como señala el citado documento, el uso de mascarillas es obligatorio para todo el personal docente y de servicios salvo las excepciones que indica la normativa. Es decir, los profesores deberán llevar siempre puesta la mascarilla salvo que tengan algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o cumplan con algún otro de los requisitos que recoge la normativa para eximir del uso de la misma.
En el caso concreto de los maestros de educación infantil, el documento señala que el alumnado de esta etapa no tiene obligación de usar mascarillas, por lo que los docentes deben observar con mayor cautela las medidas de protección. Estos maestros deberán utilizar mascarillas de protección FFP2, sin válvulas de exhalación o similar cuando deban realizarse actividades que no permitan guardar la distancia mínima de seguridad.
Lo mismo ocurre con los maestros de pedagogía terapéutica, que trabajan con niños con discapacidades, dificultades de comportamiento o de aprendizaje. El alumnado de estos maestros no está obligado a usar mascarillas y, dado que es difícil mantener la distancia interpersonal en estos contextos, los docentes también deben usar mascarillas FPP2 sin válvulas de exhalación.
Publicidad
En cuanto a los maestros de primaria y el profesorado de Secundaria y Formación Profesional, el protocolo no recoge el uso de un tipo de mascarilla específica, pero sí señala que se deben adoptar las medidas de prevención generales, entre las que se incluye el uso de mascarilla. En el caso de primaria el documento puntualiza que el alumnado debe llevar mascarillas, aunque indica como excepción la interacción con otros alumnos que pertenezcan al mismo grupo estable de convivencia.
Asimismo, el documento especifica que, en caso de que algún miembro del personal (docente o no docente) tenga síntomas sospechosos de COVID-19 deberá retirarse a un espacio separado y hacer uso de una mascarilla quirúrgica, debiendo abandonar, en todo caso, su puesto de trabajo hasta su valoración médica.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.