![Los profesores andaluces se harán pruebas cada tres meses y los centros tendrán hilo directo con un enfermero](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/ninos-mascarilla-pepe-kP0G-U1101053762233oPG-1248x770@Ideal.jpg)
![Los profesores andaluces se harán pruebas cada tres meses y los centros tendrán hilo directo con un enfermero](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/ninos-mascarilla-pepe-kP0G-U1101053762233oPG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 13 de agosto 2020, 13:00
La vuelta al cole será presencial en septiembre. Así lo mantiene la Junta de Andalucía al entender que la situación está «controlada» a pesar de los brotes y nuevos positivos que se suman cada día a la comunidad. El consejero de la presidencia, Elías Bendodo, ha querido mandar este jueves tras el consejo de expertso un «mensaje de seguridad a las familias. Está proyectada de forma presencial porque la epidemia está controlada. Ante todo, una vuelta segura. La Educación es una cuestión de Estado que no debe entender de batalllas, que nadie debe sacar rédito de esto».
Bendodo ha anuncia que dentro del plan activado por la Junta, de 600 millones de euros, está previsto contratar a más de 8.000 profesionales adicionales, de ellos, 6.000 docentes. A eso se une la figura del coordinador Covid, que atenderá las incidencias derivada de la pandemia en los centros. Una de las novedades anunciadas es que cada tres meses se realizarán controles a los profesores en los colegios tanto públicos como concertados.
La comunidad educativa contará con 3 millones de mascarillas al mes, incluyendo al personal de limpieza. Además, se ha aprobado una partida de 25 millones para adaptar infraesctructuras a las necesidades derivadas de la pandemia en los centros educativos. También se realizarán cursos específicos para equipos directivos.
Una de las medidas más importantes anunciadas este jueves es que es cada centro va a tener una línea directa con un enfermero de enlace para guiar y asesorar en contacto con el coordinador Covid. Cualquier incidenca se atenderá a través de uno de los 2.500 enfermeros a su disposición que pone la Junta de Andalucía.
El consejero de Salud, Javir Aguirre, ha inisistido en las medidas a tener en cuenta en la vuelta al colegio. Metro y medio de distancia, en las aulas se ha creado lo que se ha venido a denominar 'burbujas'. Reducidr interacciones con otros grupos del centro; varias entradas y salidas para evitar aglomeraciones; recreos escalonados para evitar el contacto entre los diferentes grupos. Además, se van a ventilar los espacios varias veces al día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.