![El calor azota con fuerza Andalucía.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/aemet-calor-andalucia-kmeH-U170696528510wmH-624x385@Ideal.jpg)
![El calor azota con fuerza Andalucía.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/aemet-calor-andalucia-kmeH-U170696528510wmH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 13 de julio 2022, 10:07
La presencia de calima y el calor sofocante están haciendo estragos en Andalucía, con temperaturas que en algunos casos van a alcanzar los 45 grados, como en Sevilla y Córdoba.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar este miércoles y jueves avisos ... por altas temperaturas en todas las provincias de Andalucía salvo Málaga por máximas que pueden alcanzar hasta los 45 grados centígrados, así como avisos por fuertes vientos y fenómenos costeros en la provincia de Cádiz y el área del Estrecho.
Habrá aviso rojo por temperaturas máximas en la campiña de Sevilla, donde se prevén valores que pueden alcanzar los 44 grados, según ha informado este martes Emergencias 112 Andalucía.
Según la predicción de la Aemet consultada, los avisos por altas temperaturas serán de nivel naranja en las provincias de Granada, Huelva, Jaén, Córdoba, donde los termómetros podrán alcanzar los 45 grados a partir de las 13 horas, y de nivel amarillo en Almería y Cádiz, donde las máximas podrán llegar hasta los 39 grados desde la misma hora.
A menos de un mes de la última ola de calor, los termómetros volvieron a registrar niveles excepcionales este lunes en la península ibérica, con temperaturas superiores a los 40 ºC, y en el sur de Francia.
El aumento de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento global, según los científicos, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la intensidad, duración y frecuencia de estos fenómenos.
En España, la temperatura máxima registrada para las 17H22 (15H22 GMT) era de 42,5 ºC en Sevilla (Andalucía, sur), pero el termómetro superaba los 42 ºC en ciudades del sur y suroeste como Jaén, Badajoz, Mérida y Córdoba, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Rubén del Campo
Portavoz de la Aemet.
Esta nueva ola de calor, la segunda en un mes, «tiene visos de ser excepcional», incluso en un país acostumbrado a las temperaturas elevadas en verano, advirtió el lunes Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Comenzó el domingo y podría durar «más de 9 o 10 días y eso haría que fuese una de las tres olas de calor más largas que hemos tenido en España desde 1975», dijo a la AFP.
«El cambio climático hace que las olas de calor sean más frecuentes y sean cada vez más intensas», explicó Del Campo, señalando que el número de estos episodios en el país se ha duplicado en los últimos 12 años.
Lo peor se espera entre martes y jueves, según la Aemet, que no obstante indicó no estar en condiciones de decir si el récord absoluto de temperatura registrado en España (47,4 ºC en Montoro, cerca de Córdoba, en agosto de 2021), podría ser superado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.