Martes, 26 de mayo 2020, 21:29
El PSOE y Adelante Andalucía estarían dispuestos a que el PP presida la comisión parlamentaria para la recuperación de Andalucía tras la pandemia, bloqueada por el acuerdo de PP y Cs para elegir como presidente de la misma al diputado Manuel Gavira, de Vox, único ... partido que votó en contra de su creación el pasado 6 de mayo. Los representantes del PSOE y Adelante Andalucía abandonaron la comisión antes de que esta terminase de constituirse este lunes en contra de que Vox la presida, dando así por fracasada la invitación del presidente de la Junta, Juanma Moreno, a una alianza política, social y económica de consenso para levantar Andalucía tras la crisis sanitaria.
Publicidad
El portavoz adjunto del PSOE, Manuel Jiménez Barrios, y el coordinador de IU, Toni Valero, han instado a Moreno a tomar cartas en el asunto para desbloquear la comisión. El socialista lanzó una propuesta, que también comparte el dirigente de Adelante Andalucía, la de que la presidencia recaiga en un diputado de los partidos del Gobierno, PP o Cs. Jiménez Barrios ya apuntó en el bronco debate del lunes la posibilidad de que el diputado de Cs y miembro de la Mesa de la Cámara Julio Díaz fuera el presidente, una opción que contaría con el consenso de Adelante Andalucía. Pero el también exconsejero socialista de Presidencia ha ampliado este martes su propuesta a que sea el PP el que presida la comisión, partido que ostenta la Presidencia de la Junta. Y Valero también lo ha dejado caer. Se trataría de la misma opción de la comisión creada en el Congreso con el mismo fin que la andaluza de reconstrucción tras el Covid-19. La del Congreso la preside el socialista Patxi López. El PP eligió como representantes en la comisión al portavoz parlamentario, José Antonio Nieto, y la secretaria general del partido en Andalucía, Loles López. Es decir, Moreno envió a la comisión a las dos personas de mayor rango del partido en la vida parlamentaria y de su mayor confianza. López, sin embargo, no estuvo en la constitución de la comisión y en su lugar fue la suplente Ana Vanessa García, elegida secretaria primera de la mesa presidencial.
En esta polémica todavía guardan silencio los protagonistas de la creación de la comisión, el mismo presidente de la Junta, Juanma Moreno, que lanzó su oferta de alianza por la recuperación de Andalucía, y la líder de la oposición y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que solicitó que se materializara en una comisión parlamentaria. En nombre del Gobierno de PP y Cs ha hablado esta mañana su portavoz y consejero de Presidencia, Elías Bendodo, quien rechazó una marcha atrás en la elección del diputado de Vox para la presidencia de la comisión. Bendodo tuvo palabras duras para el PSOE y Adelante por abandonar la comisión. «Cuando uno se levanta es que no tiene que aportar nada», ha manifestado censurando que los partidos de izquierdas abandonen la comisión y no se hayan quedado para defender sus postulados. Bendodo ha defendido la legitimidad de Vox para presidir la comisión «nos gusten más o menos su ideología». Ha recordado que el PP propuso un reparto de presidencias de los diversos grupos de trabajo para que todos los partidos tuvieran protagonismo en la comisión. Por ello, ha instado a los partidos de izquierdas a que «vuelvan a la cordura y el sentido común porque estas espantadas no ayudan a la buena imagen de Andalucía».
El consejero de Presidencia ha querido dejar una puerta abierta al desbloqueo de la comisión, aunque también ha dirigido palabras duras a los partidos del Gobierno de España, a los que ha recordado su pacto con Bildu para la ampliación del estado de alarma. Pese a lo cual, ha añadido, el Gobierno andaluz ha mostrado lealtad al de la Nación de PSOE y Unidas Podemos en la gestión de la crisis sanitaria pese a las discrepancias. «Esto no va de ideologías, sino de los andaluces y de la recuperación de la comunidad» ha apostillado.
Jiménez Barrios, por su parte, ha resaltado que desde el PSOE son conscientes de la dura situación que se avecina con la crisis provocada por el coronavirus y ha recordado el apoyo a los decretos del Gobierno andaluz como demostración de que su partido siempre ha tenido «una voluntad de acuerdo, diálogo y consenso y de trabajar para luchar contra esta crisis». Ha mencionado haber preparado un documento para aportar a la comisión elaborado con la colaboración de diversos colectivos profesionales con propuestas para superar este difícil trance socioeconómico.
Publicidad
Desde Adelante Andalucía ha sido el coordinador regional de IU, Toni Valero, el que ha justificado la marcha también de la confluencia de izquierdas emplazando, en la misma línea que los socialistas, a que PP y Cs rectifiquen para lograr un consenso para afrontar la crisis tras haber «fracasado su alianza por Andalucía».
El dirigente de Adelante ha pedido que intervenga el presidente de la Junta ya que «la presidencia de la comisión no puede estar en manos de una fuerza política sin talante democrático y que ya dijo que no se creía esta comisión, lo que demuestra que Gobierno de PP-A y Cs es débil, rehén de Vox, que no es para nada el de la moderación y el diálogo», ha sentenciado.
Publicidad
Por su parte, la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha expresado su deseo de que PSOE y Adelante vuelvan a la comisión y esta siga su curso con los cinco partidos. Bosquet, en declaraciones a Canal Sur, ha defendido, no obstante, la elección del diputado de Vox como presidente. «Tienen toda la legitimidad del mundo, y no comparto que unos grupos políticos le quiten legitimidad a otros de poder ostentar cualquier cargo en la mesa», ha dicho.
El diputado Manuel Gavira, también entrevistado en Canal Sur, ha manifestado su deseo de que PSOE y Adelante vuelvan a la comisión. «Nos gustaría que tanto PSOE como Adelante estuvieran en la comisión, pero la decisión es de ellos», señaló el diputado gaditano. Ha citado como razón que los dos partidos de izquierdas están presentes en la comisión parlamentaria de Cultura y Patrimonio Histórico, que es presidida por Vox.
Publicidad
En la polémica ha terciado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha considerado «absolutamente lógico» la decisión de PSOE y Adelante de no participar en la comisión sobre la recuperación en el Parlamento andaluz al recaer la presidencia en Vox. Este «es un partido que no cree en la reconstrucción«, ha aseverado tras el Consejo de Ministros a preguntas de los periodistas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.