Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE de Andalucía se acerca a la fecha fijada para presentar candidaturas a las primarias previas a su congreso y la incertidumbre sigue sin despejarse. Este lunes, el presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, fue consultado en el Palacio de La ... Moncloa y se limitó a responder a los periodistas que serán los militantes del PSOE-A quienes decidirán sobre su futuro.
Sánchez respondió de esa manera al ser preguntado sobre la posibilidad de que la vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sea la persona elegida para liderar la federación socialista andaluza, la más importante de España por número de afiliados, que celebrará su congreso en Granada el 22 y el 23 de febrero del año próximo.
La opción de Montero ha ganado fuerza dentro de la ola de especulaciones desatadas en las últimas semanas, especialmente después de que el presidente del Gobierno no diera durante el pasado 41º Congreso federal del PSOE, celebrado en Sevilla, ninguna señal de respaldo al secretario general, Juan Espadas, que una vez finalizado ese cónclave comunicó la apertura del proceso congresual en Andalucía y anunciara que se presentaba a la reelección.
Con una gestión contestada por buena parte de dirigentes y militantes socialistas, la posible continuidad de Espadas provocó el anuncio del sector crítico de que su candidatura en las primarias, cuya primera vuelta está programada para el 1 de febrero, se enfrentaría a una segura candidatura alternativa. Sin embargo, y aunque surgieron voces con duras críticas al secretario general, la mayor parte del partido se mantuvo en silencio. En parte a la espera de un gesto de Pedro Sánchez que decantaría la decisión y también porque se pretende evitar una confrontación interna como la que en 2021 enfrentó a Juan Espadas con Susana Díaz y partió al partido prácticamente por la mitad.
Se entiende que ahora, en una situación de mucha más debilidad que entonces, tras haber perdido casi todo el poder territorial en las municipales de 2023, el PSOE de Andalucía no está en condiciones de sufrir el desgaste de un proceso de esas características.
Esta intención de llegar a un acuerdo se hizo evidente el pasado viernes en el Comité Director socialista celebrado en Jaén, en el que ni Espadas anunció oficialmente que se presentaría, lo que hubiese generado inmediatos pronunciamientos de rechazo, ni los críticos pidieron la palabra para hacer oír sus opiniones, lo que sí había sucedido en el anterior Comité Director, de junio del año pasado.
Los movimientos realizados por Sánchez en las últimas semanas, enviando a la ministra Pilar Alegría a dirigir la federación aragonesa del PSOE y al también miembro del Gobierno Óscar López, a la madrileña, alimentó la idea de que podría hacer lo mismo con María Jesús Montero, una opción descartada hace meses por el poco interés mostrado por la vicepresidenta pero que ahora vuelve a estar sobre la mesa y que ya ningún dirigente se atreve a desechar. Sánchez omitió este lunes dar ninguna pista sobre esta posible operación a pesar de que los tiempos empiezan a agotarse. El plazo para la presentación de candidaturas a la Secretaría General se abre el próximo 7 de enero y finaliza tres días después.
Quien no parece de momento aludida por el pacto de silencio al que se han llamado de momento los principales dirigentes socialistas para intentar alcanzar un acuerdo es la ex secretaria general y ex presidenta de la Junta, Susana Díaz, que reconoció el pasado sábado en un acto en Almáchar que se arrepiente de haberse «mordido la lengua» durante los tres años que lleva alejada de la dirección del socialismo andaluz.
«Yo confieso que para mí estos tres años han sido muy difíciles y muy complicados, en algunos momentos me mordí la lengua más de lo que me hubiera gustado por no decir cosas que pudieran sentar mal, y después me arrepentí, porque tenemos que discutir, debatir, confrontar ideas y tenemos que reconocer que después hay que pelear juntos, que en el PSOE no sobra nadie, que en el PSOE no sobra talento, que en el PSOE lo que falta es gente, hay que abrir las puertas de las agrupaciones para que se acerque la gente», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.