El portavoz del PP, José Antonio Nieto, y el del PSOE, José Fiscal, (de espaldas) en el Parlamento junto a otros diputados socialistas. EFE

PP y PSOE se enredan en la crispación, ahora a cuenta del Presupuesto de 2021

El portavoz popular invita por carta a los socialistas a negociar las cuentas y Susana Díaz considera que actúa de mala fue porque el interlocutor debe ser el consejero de Hacienda

Jueves, 10 de septiembre 2020, 00:39

La habitual beligerancia entre PP y PSOE ha pasado al primer plano con cruce de acusaciones diarias entre el partido del Gobierno andaluz y el grupo mayoritario de la oposición. La última refriega es a cuenta del Presupuesto de la Junta para 2021. El portavoz del grupo popular en el Parlamento, José Antonio Nieto, ha enviado una carta a su homólogo socialista, José Fiscal, para invitarle a una mesa de negociación y trabajo sobre las cuentas de la Junta, en la que también estarían los otros grupos políticos. La iniciativa parte del ofrecimiento de la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de apoyar el Presupuesto que ha de afrontar la recuperación tras el coroavirus en su entrevista de la pasada semana en San Telmo. Moreno aceptó el ofrecimiento de Díaz de negociar las cuentas, pero el formato elegido por el partido del presidente no ha gustado a la dirigente socialista.

Publicidad

En declaraciones esta mañana antes de reunirse con el grupo parlamentario antes del primer Pleno del curso político, Díaz ha recordado que los presupuestos los hacen los gobiernos, no los grupos políticos. El PSOE entiende que las reuniones deben celebrarse con el consejero de Hacienda, Juan Bravo, aunque también estén presentes los portavoces de los grupos parlamentarios del Gobierno. Por ello, Díaz interpreta la misiva de Nieto como reflejo del «desconocimiento» de cómo se hacen los presupuestos o un «acto de mala fe» para desactivar la propuesta de colaboración de los socialistas en la aprobación de las cuentas.

En la carta, Nieto insta a Fiscal a concretar una reunión esta misma semana para constituir un grupo de trabajo y «empezar cuanto antes a trabajar» sobre el presupuesto, aunque al mismo tiempo el consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha advertido en Almería de la dificultad de elaborar este hasta que el Ministerio de Hacienda no fije las entregas a cuenta, el objetivo del déficit y el techo de gasto, cuestiones que se podrán conocer en una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera este mes. Hasta entonces la Junta no podrá avanzar las grandes cifras que envuelven el Presupuesto, a partir de las cuales se puede negociar con los grupos. Nieto admite esta limitación en su carta a Fiscal, pero con reproches al Gobierno de la nación de ello.

Díaz ha insistido en que su grupo político sigue dispuesto a negociar con el bipartito PP-Cs, para lo que espera que sea Bravo el que llame a su portavoz, José Fiscal, y al diputado Antonio Ramírez de Arellano, exconsejero de Economía y Hacienda. «La reunión debe ser con el Gobierno», ha zanjado Díaz, que lamenta la recriminación al Gobierno de Sánchez.

Nieto, por su lado, entiende que la respuesta de Susana Díaz es una negativa al diálogo y tacha a la socialista de actitud «hipócrita». Para el portavoz del PP, «el PSOE está en una pose hipócrita al pedir ámbitos de diálogo de los que luego se ausenta», recordando cómo los socialistas no han participado en la comisión para la recuperación de Andalucía tras la covid y del grupo de trabajo para un pacto educativo. «Díaz tiene que aprender a valorar el trabajo del Parlamento y asumir que la Cámara ya no es una correa de transmisión del Ejecutivo, como ocurría con el PSOE en el gobierno de la Junta», ha manifestado. El portavoz del PP ha justificado la reunión de los grupos porque los presupuestos de la Junta los redacta el Gobierno autonómico, pero «los debaten los grupos parlamentarios y los acuerda la Cámara autonómica», aunque a Susana Díaz «eso le parezca un trámite pesadísimo».

Publicidad

Moreno ya ha obtenido el compromiso de Vox al respaldo a las cuentas de 2021, por lo que el bipartito de PP-Cs no tendría problemas de sacarlas adelante en el Parlamento pues los tres partidos de la derecha andaluza suman mayoría absoluta. Vox lleva negociando con el equipo del consejero Bravo y este desde el mes de julio las cuentas del próximo ejercicio, según ha reconocido su portavoz Alejandro Hernández. Este ha expresado su disposición a que PSOE y Adelante participen en la negociación de las cuentas. «No vamos a poner ningún cordón sanitario. Nos parece perfecto», dijo Hernández, si bien ha advertido que luego el Gobierno de PP-Cs «tendrá que optar», dado que ve «difícil» que su grupo pueda coincidir con los partidos de izquierdas en las propuestas para las cuentas de la Junta.

El rifirrafe sobre los presupuestos sucede a otros sobre las medidas de seguridad sanitaria para la vuelta al cole entre los partidos del Gobierno y los socialistas. El PSOE de Díaz ha sido muy crítico con lo que considera falta de respuesta y garantías a las familias y docentes sobre la vuelta a las clases de forma segura, para lo que ha reclamado la bajada de la ratio a 20 alumnos por clase. El Gobierno andaluz interpreta las críticas como una estrategia de Díaz para «boicotear» la vuelta a las aulas con «gran irresponsabilidad». El portavoz de Cs, Sergio Romero, ha pedido a Díaz que deje de «obsesionarse con derribar» al bipartito «y se obsesione con derribar» al coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad