Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Tortosa
Jueves, 16 de abril 2020, 22:44
El PSOE andaluz ha propuesto al Gobierno de la Junta que preside Juanma Moreno que reconozca con un plus de peligrosidad el esfuerzo del personal sanitario andaluz ante el coronavirus. Así lo ha planteado esta tarde el diputado y exvicepresidente de la Junta Manuel Jiménez ... Barrios durante su turno en la comparecencia del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la Diputación Permanente.
Jiménez Barrios reclamó también participación de su partido en la toma de decisiones de la Junta sobre el coronavirus del mismo modo que Moreno exige lo mismo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los socialistas volvieron a votar a favor de otros tres decretos de la Junta de medidas para paliar las consecuencias del coronavirus en la Comunidad, mientras Adelante Andalucía votó a favor de uno y se abstuvo en otros dos. Ambos partidos calificaron de insuficiente el presupuesto que el Gobierno andaluz ha destinado y criticaron la autopropaganda de PP y Cs en la crisis sanitaria cuando entienden que no hay motivo para ello. Jiménez Barrios adujo que no es el momento de la «prepotencia» ni de «sacar pecho» de los índices andaluces cuando hay tanta gente sufriendo y cada día llegan quejas de los sanitarios por la falta de material de protección .
Aún respaldando los decretos del bipartito, los socialistas desplegaron en las intervenciones de la Diputación Permanente, en la que comparecieron cinco consejeros de la Junta, numerosos reproches por «deslealtad» del ejecutivo andaluz con el Gobierno central. Los diputados José Fiscal (portavoz), Rodrigo Sánchez Haro, Verónica Pérez y Manuel Jiménez Barrios recriminaron a la Junta su autobombo y críticas al Gobierno cuando procede de este la mayor parte de los fondos con los que aborda las medidas de auxilio a los más vulnerables. «Invita Moreno Bonilla y paga Pedro Sánchez. ¿Cuánto ponen ustedes?», preguntó Sánchez Haro, quien pidió a la titular de Empleo, Rocío Blanco, rigor sobre la quita de fondos para formación de empleo porque el pasado año dejó sin ejecutar 522 millones de euros.
También Verónica Pérez arremetió contra el vicepresidente y consejero de Turismo, Justicia y Administración Local, Juan Marín, por las críticas de este a ayuntamientos socialistas, calificando de «ridícula» la aportación de cuatro millones de euros a 315 ayuntamientos de menos de 1.500 habitantes.
«Dejen ya de decir 'vamos por delante'. Dejen eso de que todo lo malo viene del Gobierno de España y todo lo bueno del Gobierno andaluz. Todavía no se han terminado de poner los últimos tornillos al respirador y ya lo han presentado 32 veces», reprochó Jiménez Barrios a Jesús Aguirre por el triunfalismo de este en los datos andaluces. El sermón del exvicepresidente no hizo cambiar el tono sin autocrítica de Aguirre, pero sí le incitó a reconocer: «Nos queda mucha mili».
Entre las normas aprobadas, también con el voto de Vox además de los de PP y Cs, se encuentra la que garantiza la dotación de cuatro millones de euros a los pequeños ayuntamientos para luchar contra el Covid-19; una reforma de otro decreto para el pago a las empresas proveedoras de la Junta, que beneficiaría a 30.000 trabajadores del sector educativo; y también el decreto de medidas extraordinarias económicas y sociales para mitigar las consecuencias de la crisis sanitaria por el coronavirus en los colectivos más vulnerables. La sesión del órgano parlamentario para periodos no lectivos ha contado con la comparecencia de hasta cinco consejeros del Gobierno andaluz: Juan Marín, Rocío Ruiz, Rocío Blanco, Juan Bravo y Jesús Aguirre, responsables de Turismo y Administración local, Igualdad y Asuntos Sociales, Empleo, Hacienda e Industria y Salud y Familias, respectivamente.
Los diferentes debates durante más de siete horas han evidenciado que la tensión política en Andalucía entre Gobierno y oposición, salvo Vox, se mantiene, con cruces de acusaciones mutuas sobre deslealtad. En lo único que todos los diputados han estado de acuerdo es en el aplauso final a instancias de la presidenta, Marta Boquet, a los sanitarios andaluces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.