EFE

Ya están en vigor las nuevas medidas contra el coronavirus

La Junta publica el BOJA en el que se trasladan todas medidas acordadas entre el ministerio de Sanidad y las comunidades

ideal

Domingo, 16 de agosto 2020

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó en la tarde de este domingo las medidas que tratan de frenar los nuevos brotes de coronavirus en la comunidad autónoma. «Esta orden surtirá efectos al día siguiente de su publicación», indica, por lo que ... a partir de las doce de la noche de este 16 de agosto han entrado en vigor.

Publicidad

El Ministerio y las comunidades acordaron en el Consejo Interterritorial de Salud el pasado viernes nuevas restricciones al ocio nocturno y la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre cuando no se pueda garantizar una distancia interpersonal de dos metros, entre otras medidas que afectan a siete ámbitos: el ocio nocturno, la hostelería, los centros sociosanitarios, los eventos multitudinarios, los cribados específicos y el consumo de alcohol y tabaco. Estas son todas las restricciones:

Ocio nocturno

Se adopta el cierre de las discotecas, salas de baile y bares de copas con actuaciones musicales en directo.

Hostelería y restauración

Hostelería y restauración: se recuerda la necesidad de garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en servicios de barras, la distancia entre mesas y una limitación de 10 personas por mesa, con un horario de cierre a la 1 de la madrugada, con la imposibilidad de aceptar nuevos clientes a partir de las doce de la noche.

Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros entre las mesas o agrupaciones de mesas, siendo en todo caso la ocupación máxima de 10 personas. En el caso de que el establecimiento obtuviese el permiso del Ayuntamiento para incrementar la superficie destinada a la terraza al aire libre podrá aumentarse el número de mesas.

Residencias de mayores o centros sociosanitarios

Obligatorio realizar PCR a los nuevos ingresos con un decalaje máximo de 72 horas y a empleados que regresen de su permiso o periodo vacacional.

Se limitan las visitas a una por persona y residente extremando las medidas de prevención y con un máximo de una hora al día. Se pide que se escalone la afluencia para evitar aglomeraciones, pero se podrán hacer excepciones en el caso de pacientes que se encuentran en el proceso final de su vida.

Publicidad

Se limitan al máximo las salidas de los residentes en centros sociosanitarios.

Eventos y actividades multitudinarias

Obligatorio realizar una evaluación de riesgo por parte de las autoridades sanitarias para cada evento o actividad.

Cribados con PCR

Obligación de hacer cribados con PCR, en el caso de que haya un brote epidémico, a aquellas poblaciones de riesgo, como centro sociosanitario, barrios o bloques de viviendas, entre otras.

Consumo de alcohol

El botellón está prohibido: se insta a las comunidades y ayuntamientos a aplicar de manera estricta las sanciones acordadas.

Fumar

Se prohíbe fumar en la vía pública o espacios al aire libre cuando no se pueda respetar el espacio de dos metros. Esta medida se extiende a cualquier dispositivo para fumar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad