Ideal
Viernes, 19 de enero 2024, 10:18
Andalucñia es una de las regiones que más visitantes reciben de España y del mundo. Su entorno, su clima y su legado histórico son atractivos suficientes para convertirse en referente. Todas sus provincias cuentan con elementos que las hacen un destino perfecto para visitar. Es ... el caso de Córdoba, que cuenta con una amplia lista de municipios que destacan por su patrimonio, gastronomía o tesoros naturales.
Publicidad
De todos ellos, uno ha sido incluido en la lista de los 100 pueblos más bonitos de España de 2024 para National Geographic. La localidadescogida es Zuheros, reconocida en varias ocasiones por su belleza. Figura en el puesto número 21 de la lista elaborada por la prestigiosa revista de viajes. Destaca de este pueblo su «entorno natural» como «el mejor aliado» de este enclave que, «a caballo entre el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa, emerge del mar de olivos que se extiende a sus pies».
Zuheros es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. El municipio ofrece diversos atractivos turísticos que bien merecen una visita. Desde National Geographic apuntan su «ubicación privilegiada, que ya desde el neolítico abrigó a sus pobladores y durante la época musulmana supo adaptarse con creces a sus necesidades. Su legado se palpa entre las casas revestidas de cal, las calles repletas de recovecos y curvas y el castillo que las cobija».
Entre los puntos que ensalza la revista figuran «el Ayuntamiento, la plaza de Abastos, el Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz y el Museo Arqueológico Municipal». Precisamente en este último enclave «se revive el pasado de Zuheros desde el paleolítico, con especial hincapié en el yacimiento neolítico de la Cueva de los Murciélagos, que se puede visitar a escasos kilómetros del pueblo».
En esta cueva, de gran valor geológico y espeológico, «se pueden contemplar pinturas rupestres y un bosque de estructuras pétreas: estalactitas y estalagmitas creadas por la filtración del agua y banderolas esculpidas por las corrientes de aire donde habitan murciélagos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.