![El pueblo andaluz que en tres días dejó de ser el municipio con mayor incidencia de coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/pueblo-andaluz-mayor-incidencia-coronavirus-andalucia-kIME-U1201017758834AYE-1248x770@Ideal.jpg)
![El pueblo andaluz que en tres días dejó de ser el municipio con mayor incidencia de coronavirus](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/pueblo-andaluz-mayor-incidencia-coronavirus-andalucia-kIME-U1201017758834AYE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Jueves, 10 de diciembre 2020, 14:41
Cuevas del Becerro (Málaga) ha sido durante unos días el municipio con mayor incidencia de coronavirus en Andalucía. En este pueblo se realizó el pasado 27 de noviembre un cribado con test de antígenos en el que el 71% de las pruebas dieron positivo (130 de los 182 test realizados).
Tras conocer estos datos, la Junta mandó un camión sanitario y en los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se hizo una PCR obligatoria a todos sus habitantes, salvo a los que ya habían dado positivo por test de antígeno o PCR recientemente. De las más de 1500 pruebas que se realizaron, sólo una veintena dieron positivo, lo que redujo el nivel de incidencia en el municipio a un 10%. En sólo tres días Cuevas del Becerro dejó de ser la localidad con más coronavirus de la comunidad.
La alcaldesa del municipio, Ana María García, ha explicado al diario ABC de Sevilla que gran parte de los vecinos tuvieron que encerrarse en casa: «En el pueblo hay más de 120 familias que han estado aisladas. Eso es más de medio pueblo confinado si sumamos los contactos estrechos». La alcaldesa ha señalado que muchos vecinos ya van a poder salir, aunque no conocen el resultado de su test: «No les han comunicado ni por mensaje ni llamada si dieron positivo». García ha lamentado que la Junta no le haya dado datos sobre la incidencia del virus ni sobre si se van a tomar medidas restrictivas. «Los resultados nos llegan por la prensa», ha añadido.
En este municipio buscan razones que aclaren cómo ha podido bajar la incidencia del virus del 71% al 10% en tres días. El motivo podría estar en el tipo de prueba realizada: «Al hacernos las pruebas nos explicaban que el test de antígenos es mucho más sensible», ha indicado la alcaldesa, quien afirma que hay vecinos que volvieron a dar positivo y a los que se le ha realizado un test serológico para conocer si tienen anticuerpos. En el pueblo muchos vecinos achacaban los altos datos a una confusión o un mal estado de los test.
Según la Junta de Andalucía, puede ser lógico que la incidencia no sea la misma, pues los positivos van pasando el virus y, en el momento de hacer la PCR, el municipio habría pasado su pico de incidencia. Además, destacan que a los que se les había practicado la prueba el 27 de noviembre no se le repitió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.