Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Viernes, 7 de mayo 2021, 14:20
Cuatro contagios en la última semana han convertido a Santa Fe de Mondújar en el municipio andaluz con mayor incidencia acumulada. Este pequeño foco de infección, detectado en una familia de cinco personas, ha elevado a 12 los casos registrados en el coqueto pueblo almeriense ... durante los últimos 14 días, lo que sitúa su tasa en las 2.603 personas afectadas por cada 100.000 habitantes. Un dato que rebasa el corte marcado por la Junta de Andalucía en el proceso de desescalada y que plantea a la población un escenario difuso, debido a que únicamente tiene 461 residentes. El Gobierno autonómico evaluará su caso de forma independiente, aunque no parece probable que se apliquen restricciones severas. Su alcaldesa, Trinidad Góngora, se resigna: «Nosotros, como Ayuntamiento, poco podemos hacer».
Noticias Relacionadas
Chema Ruiz España
En concreto, Góngora subraya que la opción que le queda al consistorio es «confiar en la buena voluntad de las personas, en que no salgan y tengan ese principio de solidaridad con todo el pueblo, además de trabajar en la desinfección y en dar muchos consejos», según detalla a IDEAL. «No me han dicho nada, en absoluto», sostiene, cuestionada sobre si la Junta le ha comunicado qué medidas podría llegar a aplicar o de qué herramientas disponen en este nuevo marco los ayuntamientos. «No sabemos qué medidas se van a tomar a partir del domingo; estoy a la espera. Tenemos las restricciones generales, pero en municipios como el mío, aunque espero salir pronto, no sé cómo lo harán», abunda.
La situación de los afectados, por lo general, es buena. «El foco está en una familia, con los padres y sus tres hijos. A 14 días, hemos acumulado 12 contagios; a siete, solo cuatro. Excepto dos personas que tenemos ingresadas en Torre Cárdenas, que están mejorando, el resto está ya prácticamente bien, dado de alta», precisa Góngora, quien espera que tanto la Junta como Sanidad «estudien un poco más cada caso en los municipios menores de 5.000 habitantes». En Santa Fe de Mondújar, una revisión pormenorizada ya permitió la reapertura de la actividad no esencial.
La postura que adoptará el Ayuntamiento, por tanto, es esperar alguna comunicación de la Junta de Andalucía. «Nosotros no disponemos de herramientas, por lo menos, que tengamos conocimiento. De hecho, los municipios que tienen Policía Local, al menos, controlan un poco y vigilan que no salgan las personas contagiadas, ya que no todo el mundo es responsable. Al no tener este organismo, no tenemos herramientas para nada», lamenta Góngora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.