EFE

Reparto del Gobierno en Andalucía: Cs tendrá 5 consejerías y la vicepresidencia

El PP llevará el área de Familia, separada de Políticas Sociales e Igualdad, que será gestionada por Cs | Marín confirma que habrá once consejerías y que Cs asumirá cinco de ellas y la vicepresidencia

Lunes, 14 de enero 2019, 12:53

Publicidad

El reparto de las áreas del bipartito PP-Cs del futuro Gobierno andaluz ya están acordadas a falta solo de conocerse la denominación exacta y los nombres de sus titulares. El portavoz de Cs en Andalucía y futuro vicepresidente de la Junta ha informado ... que Ciudadanos asumirá las competencias de Economía, Educación, Formación, Universidad, Deportes, Turismo, Igualdad, Políticas Sociales, Conciliación, Justicia y Administración Local. Marín ha confirmado que el Gobierno contará con once consejerías, cinco de las cuales recaerán bajo las siglas de su partido además de la vicepresidencia y el resto serán del PP.

Por descarte y a falta de que este partido confirme las suyas, el PP llevará las áreas de Hacienda, Presidencia, Sanidad, Fomento, Cultura, Agricultura y Medio Ambiente. En el organigrama figurará la denominación Familia en una consejería, pero no será la que gestione Ciudadanos con las competencias de Políticas Sociales e Igualdad, según ha podido saber este periódico. Será el PP el que asuma la competencia de una consejería en la que figure el título de Familia, como le exigía Vox en el compromiso que ambos partidos firmaron para la investidura de Juanma Moreno. Las fuentes consultadas aseguran que el PP unirá Familia a Sanidad. Queda por concretar si la misma incluye las competencias en materia de violencia de género. Todo hace pensar que sí. Estas no han estado siempre vinculadas a Igualdad y Políticas Sociales. De hecho, en el ejecutivo saliente, Susana Díaz decidió desplazarlas del área de Políticas Sociales al de Justicia e Interior, cuya titularidad ha ejercido Rosa Aguilar. Parte de esta consejería (al menos lo que concierne a Justicia) cae bajo las siglas de Cs en el reparto.

Marín ha informado de las competencias de Cs mediante un audio remitido a los medios a través de una red social. En el mismo subraya que «Ciudadanos asumirá las áreas de regeneración democrática y lucha contra el fraude y la corrupción ya que son una de las señas de identidad de nuestra formación». El dirigente de Cs también ha reseñado que recaerán en la formación naranja las áreas de desarrollo económico, autónomos, empresas y emprendedores que deben de ser «motor para la creación de empleo y para incentivar la economía».

PP y Cs constituirán una comisión permanente para la toma de decisiones coordinadas y facilitar la gestión. Los nombres de los consejeros y consejeras (deberá ser un gobierno paritario por ley) se harán públicos tras la toma de posesión de Juanma Moreno como presidente de la Junta.

Publicidad

La información facilitada por Marín confirma que el PP llevará las áreas nucleares del Gobierno de la Junta, como son las de Hacienda y Presidencia, además de otra de gran relevancia como Sanidad, la de mayor dotación presupuestaria y calado en la sociedad, y Fomento. El PP será entonces el responsable de elaborar el Presupuesto y también de la bajada de impuestos. Juanma Moreno ha anunciado varias veces que su primera medida será reducir al 99% el impuesto de sucesiones y donaciones, para lo que podría hacerlo con un decreto y sin necesidad de esperar a un nuevo presupuesto.

Bajo los populares recaen las competencias de Fomento, que gestiona en la actualidad la terminación de los metros de Málaga y Granada. El PP será el encargado de desatascar una de las obras más polémicas, el metro de la capital de la Costa del Sol, que ha tenido enfrentados al Ayuntamiento de Málaga con los sucesivos consejeros de Fomento de los gobiernos socialistas, aunque estas competencias también fueron gestionadas por Izquierda Unida cuando gobernaron con el PSOE en 2012-2015.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad