![Ayudas para autónomos | Los requisitos y pasos para solicitar los 300 euros desde el viernes](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/autonomos-dos-kquD-U100923244187ZEG-1248x770@Ideal.jpg)
![Ayudas para autónomos | Los requisitos y pasos para solicitar los 300 euros desde el viernes](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/autonomos-dos-kquD-U100923244187ZEG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Tortosa
Sevilla
Miércoles, 15 de abril 2020, 17:42
La Junta de Andalucía ha aprobado este miércoles una ayuda de 300 euros para los autónomos andaluces, de la cual se podrán beneficiar la mayoría de trabajadores por cuenta propia. Para el cobro de este dinero, el Ejecutivo andaluz ha puesto en marcha un mecanismo sencillo que se activará este viernes y que permitirá solicitar la ayuda de forma sencilla.
Solo se puede solicitar la ayuda a través de internet. Para cumplimentar la solicitud, basta rellenar el formulario.
En el documento de solicitud se incluye una declaración de responsabilidad de cumplimiento de los requisitos; el DNI-NIF; domicilio fiscal; empadronamiento en Andalucía; alta en el régimen especial de la Seguridad Social o en su mutualidad alternativa. Se trata de una declaración jurada en la que se deberá especificar no ser beneficiario de la prestación extraordinaria por cese de actividad. Además, se aportará el número de cuenta bancaria para que pueda ser percibida la ayuda y declaración del IRPF.
Habrá hasta quince días después de que se haya levantado el estado de alarma, aunque la ayuda también finalizará cuando se acabe el presupuesto.
Para ser beneficiario de la bonificación, el decreto ley establece como requisito ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía, estar afiliado al Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Cuenta Propia o Autónomos, o en la mutualidad correspondiente, en la fecha de la entrada en vigor del estado de alarma (15 de marzo).
Se excluyen de la ayuda a aquellos autónomos que se han acogido a la prestación extraordinaria por cese de actividad que aprobó el Gobierno en el Real Decreto Ley de 29 de marzo, a aquellos trabajadores por cuenta propia o mutualistas cuya actividad está considerada como servicio esencial y los que su renta supere tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (unos 39.900 euros anuales).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.