
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 21 de junio 2022, 07:57
La madrugada de este 21 de junio n gran número de testigos presenciales en España observaron una serie de bolas de fuego cruzando el cielo nocturno. Un fenómeno que muchos ciudadanos han atribuido a un meteorito, pero no es así.
Noticia Relacionada
Como explica el físico del Instituto de Astrofísica de Andalucía José María Madiedo, el fenómeno se produjo por la reentrada en la atmósfera de una de las fases del cohete Chang Zheng 2F (CZ-2F), que fue lanzado por la Agencia Espacial China (CNSA) el pasado 5 de junio en el marco de la misión Shenzhou 14, en definitiva, basura espacial.
«El evento también ha sido registrado y analizado en el marco del proyecto SMART (Southwestern Europe Meteor Network, SWEMN). La reentrada tuvo lugar sobre el Océano Atlántico, desde Marruecos. Los fragmentos se desplazaron hacia el noreste, atravesaron el norte de Marruecos y sobrevolaron el mar Mediterráneo, entre Marruecos y España. Las bolas de fuego generadas por estos fragmentos tuvieron su ubicación final entre las costas de Argelia y España», explica.
Un fenómeno que ha tenido mucha repercusión en redes sociales debido a la incertidumbre de la población.
112 Emergencias Andalucía recibió varias llamadas desde distintos puntos de Andalucía afirmando que había «gran cantidad de estrellas fugaces en el cielo» o «bolas de fuego», sin que nadie supiera con exactitud en ese momento qué estaba ocurriendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.