Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aún sigue habiendo una parte de la población que se niega a recibir la vacuna de AstraZeneca: la semana pasada se estaba registrando un rechazo de entre el 20-25% en los mayores de 60 años. A ellos se ha dirigido la Consejería de ... Salud y Familias, para animarles a aceptarla y aclararles qué ocurre si la rechazan esperando a recibir en el futuro una diferente.
Noticias Relacionadas
David Moreno, director del Plan del Plan de Vacunación de Andalucía, plantea la siguiente cuestión: «¿Esperar va a hacer que me llamen y me pongan otra vacuna? Pues durante un tiempo no, porque esas otras se van a emplear en personas que tienen otro tipo de riesgos y circunstancias distintas. Quizá más adelante, dentro de x meses, habrá millones de vacunas disponibles y podamos de alguna forma recuperar a esas personas que rechazaron vacunarse con AstraZeneca, pero eso no va a ocurrir en poco tiempo, por lo que si no nos vacunamos vamos a estar expuestos durante un tiempo largo a padecer covid grave», indica.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha explicado que «Andalucía sigue siendo líder en la vacunación contra la covid» y que, si continúa este ritmo, «a final de junio se podría recuperar prácticamente un espacio de normalidad» al alcanzarse en torno al «70% de la población vacunada con una dosis» y alrededor del «40% con las dos dosis».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.