![Salud niega «efectos secundarios» en niños y dice que pueden vacunarse tras cuatro semanas de la infección](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/andalucia-vacuna-ninos-kwJH-U160528621842I3B-1248x770@Ideal.jpg)
![Salud niega «efectos secundarios» en niños y dice que pueden vacunarse tras cuatro semanas de la infección](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/andalucia-vacuna-ninos-kwJH-U160528621842I3B-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Jueves, 13 de enero 2022, 12:17
El director del Plan de Vacunación del coronavirus de Andalucía, David Moreno, que este jueves ha informado de la apertura de la agenda para administrar la dosis de refuerzos a las personas de 48 y 49 años, ha señalado este jueves que «no está ... habiendo ningún tipo de efecto secundario» entre los menores vacunados contra la covid-19, al tiempo que ha aclarado que los niños que se hayan contagiado pueden vacunarse después de cuatro semanas de haber pasado la infección.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Moreno ha explicado, sobre la vacunación en niños que han pasado la infección, que «estamos haciendo exactamente igual que hemos hecho con los niños más mayores, los adolescentes y los adultos». «En las personas que se infectan se sabe que la inmunidad no dura tanto, no es tan potente como cuando se vacunan, con lo cual los niños igual, después de cuatro semanas de haber pasado el Covid se pueden ya vacunar».
Noticias Relacionadas
Sobre la respuesta de los padres a la vacunación pediátrica, Moreno ha destacado que «están muy contentos», ya que «pese a que hemos tenido una Navidad muy accidentada con tanto Covid, antes y después de las fiestas los padres están accediendo muchísimo a la vacunación y los niños van también con mucha ilusión».
Además, ha afirmado que la vacunación a los pequeños «es muy, muy segura», como «ya sabíamos por los ensayos clínicos». «De los más de 300.000 niños ya vacunados en Andalucía, y todos los niños que se están vacunando en España y en el resto de países, los datos que nos llegan de seguridad son excelentes, no está habiendo ningún tipo de efecto secundario, ni siquiera suelen tener fiebre». «Las pondría al mismo nivel del resto de vacunas que se están poniendo los niños habitualmente, o incluso con menos efectos secundarios».
Moreno se ha pronunciado también sobre la advertencia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), de que es mejor espaciar las dosis de refuerzo. Así, ha dicho que «en general la comunidad científica está viendo que no podemos estar continuamente poniendo dosis de refuerzo a todo el mundo, pero quizás a una población muy pequeña de inmunodeprimidos hay que hacer más refuerzo de lo habitual».
En cuanto al tiempo que hay que esperar desde que se pasa el Covid y una dosis de refuerzo o entre una dosis y la dosis de refuerzo, Moreno ha señalado que «hay que modularlo». «Si estamos en una onda epidémica como la de ahora interesa mucho vacunar rápido y a toda la población sensible, pero en épocas en las que estemos mejor, nos podamos permitir espaciar las dosis».
El director del Plan de Vacunación del coronavirus de Andalucía ha explicado también que tal vez la tendencia «sea a medio plazo a que las vacunas tengan varias variantes, la original, la de ómicron o la variante que pueda venir más adelante, como pasa con la gripe, que ahora mismo tiene cuatro variantes». «No será nada raro que tengamos que usar vacunas que tengan varias variantes», ha abundado.
Preguntado sobre la 'gripalización' del Covid, ha indicado que «es una forma de intentar normalizar la situación», y «creo que todos estamos cada vez más convencidos de que esto se está convirtiendo en una gripe, con lo cual bienvenido este término».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.