Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pedro Sánchez ha arropado este mediodía en Chiclana (Cádiz) a Susana Díaz en la campaña para el 2D con una llamada a las urnas para una «victoria rotunda» en Andalucía que impida «bloqueos» de PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía para un gobierno socialista y para ... que Susana Díaz siga al frente de la Junta.
El de Chiclana ha sido un mitin accidentado, con interrupciones de una mujer protestando y un hombre que ha sufrido una lipotimia. Ha ocurrido durante la intervención de Susana Díaz, quien también ha apelado al voto útil del centro -»el PSOE es la banda ancha»- para ganar a los partidos de la oposición que, ha reiterado, solo buscan un pacto para bloquear el avance de Andalucía. «Votar a Ciudadanos es votar al PP», ha subrayado recordando que los líderes de ambos partidos, Pablo Casado y Albert Rivera, han admitido que se aliarán para desbancar a la socialista de San Telmo.
Sánchez ha echado continuos capotazos a la candidata socialista. Ha reiterado que propondrá la reforma de la Constitución para suprimir los aforamientos de los diputados. Cs rompió su alianza con Díaz el pasado septiembre por no haber cumplido esta medida en el Parlamento andaluz, argumentando la presidenta que primero debía hacerse a nivel nacional.
Pedro Sánchez también ha sacado pecho del plan transversal de casi mil millones de euros para el Campo de Gibraltar aprobado en el último Consejo de Ministros, por lo que ha recibido numerosos aplausos. El presidente ha lamentado que la derecha le critique de «electoralismo» por ello. «Han estado siete años y no lo han hecho», ha dicho. Sánchez también ha reiterado su compromiso de destinar en los Presupuestos Generales del Estado el 17% de las inversiones estatales a Andalucía en cumplimiento del Estatuto y ha reprochado que el PP ha dejado de invertir 1.700 millones de euros. Sánchez ha pedido el apoyo de la derecha a la subida del salario interprofesional a 900 euros. «Con su apoyo o sin su apoyo, lo sacaremos adelante», ha enfatizado.
El presidente, que ha subrayado que su gobierno en La Moncloa «no es de meses, sino de años», ha querido también celebrar en Chiclana los cuatro meses del triunfo inesperado de la moción de censura que presentó a Mariano Rajoy a finales de mayo. Lo ha hecho en uno de los pocos municipios andaluces con alcalde socialista (José María Román) que le apoyaron en las primarias socialistas. Ha agradecido en este feudo sanchista la confianza para poner en valor que el tiempo les ha dado la razón con la victoria de la moción de censura hace justo cuatro meses, el día 2 de junio. Sánchez ha reflexionado que la moción ha significado un « cambio de época, aire limpio en la política». «Hay que ganar una década», ha manifestado para enfatizar que aún le queda mucho por hacer para deshacer «las políticas injustas» del PP y descartando un adelanto electoral pronto. «Quiero agradecer a los militantes porque nunca perdisteis la esperanza. Aquí estamos otra vez.Quiero hacerlo como lo hace Susana, oponiendo el encuentro frente a la crispación, la esperanza frente a los discursos de resignación, el respeto frente a la descalificación», ha manifestado.
Susana Díaz ha subrayado que los líderes nacionales del PP, Pablo Casado y Albert Rivera, están tapando a sus candidatos porque ellos están en lo suyo, en competir por el liderazgo de la derecha. Ha endurecido su habitual tono bajo contra los candidatos conservadores. Ha ironizado sobre el lema de campaña del PP, «Garantía de cambio», y ha definido al candidato de este partido, Juanma Moreno, como un «candidato con derecho a devolución». También ha reiterado la poca relevancia del candidato de Cs, Juan Marín, y que ha tenido que aceptar lo ordenado por sus dirigentes de pactar con el PP. «Votar Cs es votar al PP, que si pueden sumar, van a sumar. Se han quitado la careta. Están mandando un mensaje, que sus votos vayan al PP o a parar al PSOE», ha manifestado.
La de Chiclana (Cádiz), tercera jornada de la campaña socialista, ha resultado muy accidentada. La intervención de Susana Díaz, antes de la de Pedro Sánchez, ha sido interrumpida en dos ocasiones, por la protesta de una mujer contra Díaz y por el desmayo de un hombre. Una mujer de mediana edad ha irrumpido al comienzo de la intervención de Susana Díaz. La mujer se ha levantado de las primeras sillas del salón de una bodega, donde se celebra el mitin, ha exhibido una pancarta con la leyenda: «Susana, corrupta, voto nulo por mis hijos y nietos».
Mientras la mujer era desalojada por los servicios de seguridad, Díaz ha seguido hablando, aunque se le ha visto un tanto desconcertada. Ha hecho un llamamiento a una campaña limpia, a la no crispación y a no insultar: «No vayáis a un acto de otro partido salvo para escucharlo», ha dicho la presidenta. Luego fuera del recinto la mujer ha seguido protestando porque se los servicios de seguridad le han quitado la pancarta. Ha denunciado que le han agredido. Ha habido un momento de tensión y nervios cuando las cámaras de prensa grababan el forcejeo entre la mujer y miembros de seguridad del PSOE. Estos les han instado a los cámaras a dejar de grabar bajo amenaza de retirarles las acreditaciones, según han contado presentes en el acto.
Pocos minutos después, Díaz sí dejó de hablar cuando uno de los presentes en el acto sufrió un desmayo y hubo de ser atendido. Los dos incidentes ha hecho que los responsables de seguridad del presidente se hicieran más visibles en el salón bodega donde se ha celebrado el mitin.
La celebración del principal acto socialista de las elecciones andaluzas en el feudo sanchista de Chiclana, de la que también es el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha sido una petición expresa de Ferraz. La dirección regional no ha podido negarse, aunque ya la rivalidad Pedro Sánchez-Susana Díaz no tiene el morbo de las elecciones de 2015. La llegada de Sánchez a la Moncloa ha servido de bálsamo. «Con Pedro en la Moncloa y Susana en San Telmo vamos a ser imparables», ha dicho la secretaria provincial del PSOE gaditano, Irene García, susanista de pro, sin complejos recordando la frase que pronunció Sánchez en la campaña de 2015 en Almería que tanto incomodó a la candidata andaluza.
Quizás sea la única vez que el presidente del Gobierno y Susana Díaz coincidan juntos en la campaña, ya que el acto programado para el próximo domingo día 25 en Marbella está en el aire por la firma de la Unión Europea para ratificar el acuerdo del 'Brexit'. El PSOE busca otra fecha, pero por ahora no ha cuajado. La agenda internacional de Pedro Sánchez hace difícil cuadrar otro día. El presidente regresaba esta mañana de la cumbre iberoamericana de Guatemala, irá mañana a Marruecos y luego a Cuba a su primera visita oficial y a continuación a Buenos Aires a la cumbre del G20.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.