Una trabajadora sanitaria recibe la vacuna. EFE

Los sanitarios sacan una dosis extra de cada vial de la vacuna de Moderna

El consejero de Salud lamenta que este aprovechamiento puede hacer que los fabricantes reduzcan sus envíos

Héctor Barbotta

Jueves, 11 de febrero 2021, 00:12

Hasta la última gota. El proceso de vacunación que se está ejecutando con una demanda de dosis que supera largamente al suministro está llevando a extremar el aprovechamiento de los recursos disponibles. Este miércoles se supo que se están sacando once dosis de los viales que envía la farmacéutica Moderna, previstos para diez.

Publicidad

Así lo reveló en el Parlamento de Andalucía el consejero de Salud, Jesús Aguirre, que explicó que eso está permitiendo que el número de personas vacunadas sea superior en algunos casos al de dosis nominalmente recibidas.

Se trata de una situación similar a la que se produjo con Pfizer, cuyos viales preveían en principio extraer cinco dosis pese a que posteriormente se comprobó que se podía obtener una sexta.

Aguirre, que compareció ante el pleno del Parlamento para informar sobre la evolución de la pandemia y del plan de vacunación, evitó esta vez referirse a ese excedente con la expresión de 'un culillo', como lo hizo recientemente para explicar la situación que se producía con las vacunas de Pfizer, aunque reveló que la situación con los viales de Moderna es análoga. Esta situación, movida por la necesidad, puede suponer un arma de doble filo. El consejero también reveló que después de conocer que se estaba obteniendo una sexta dosis, Pfizer comenzó a enviar menos viales de los previstos, al hacer el cálculo sobre el número de dosis comprometidas y estimar que se estaba obteniendo una dosis más por vial. Esto está provocando una merma en el plan de vacunación, lamentó.

El consejero recordó ante el pleno que la Junta de Andalucía no tiene capacidad de comprar vacunas ni de negociar con las farmacéuticas, que tratan directamente con las autoridades europeas. «Nosotros lo que intentamos es presionar al Gobierno, que es la correa de transmisión con Europa», dijo. En ese sentido recordó que Moderna tiene un compromiso adquirido con el gobierno de Estados Unidos, que se está llevando la mayor parte de la producción, por lo que no está respetando sus compromisos con Europa. Astra, recordó, tampoco está cumpliendo con lo establecido, y recordó que las autoridades europeas pagaron en agosto por adelantado las dosis que ahora no está llegando. «Aquí está habiendo un fraude», denunció.

Disparate y contradicción

La gestión que está haciendo el Gobierno andaluz recibió críticas por parte de la oposición. El portavoz socialista, José Fiscal, lo acusó de ir «de disparate en disparate y de contradicción en contradicción». «En diciembre animaban a todo el mundo a disfrutar de la navidad como si tal cosa y un mes después le estaban pidiendo al Gobierno el rescate, el toque de queda y el confinamiento», enfatizó antes de acusar a la Junta de tener como objetivo el desmantelamiento de la sanidad pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad