IDEAL
GRANADA
Jueves, 7 de enero 2021, 13:17
El Comité de Expertos de la Junta de Andalucía se reunirá este viernes, 8 de enero, para valorar por última vez las medidas de restricción vigentes hasta el próximo domingo, día 10. Es entonces cuando el Gobierno Autonómico anunciará el paquete de limitaciones que entrará en vigor desde el lunes ... , que podría abarcar nuevas modificaciones tras las fiestas navideñas para controlar la evolución de la pandemia de Covid-19.
Publicidad
Noticias Relacionadas
europa press | ideal
El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, no descartó hace unos días implementar nuevas restricciones, «siguiendo el criterio» del Comité de Expertos que asesora a la Junta, e insistió en que, en tal caso, se tratará de «decisiones proporcionadas». El portavoz del Gobierno Andaluz dejó viva la posibilidad de anunciar nuevas medidas si continúa el incremento de contagios y subrayó la intención de la Junta de priorizar la salud, pero perjudicar lo menos posible a la economía.
Bendodo recordó que el Comité de Expertos está formado por profesionales «con nombres y apellidos», quienes, según el consejero, «toman las decisiones que el Gobierno de Andalucía asume como propias». Es por tanto la conclusión a la que se llegue en el cónclave de este viernes la que determinará si se mantienen, alivian o refuerzan las restricciones en la Comunidad Autónoma.
Las cifras registradas en las últimas semanas en Andalucía comprometen la situación de la Comunidad a horas de la reunión. Este jueves, Aguirre notificó 2.687 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta desde el pasado 26 de noviembre, superior a los 2.391 contados el miércoles. Además, han sido contabilizadas cinco fallecimientos, la menor cifra en esta semana, si bien se registraron 16 hospitalizaciones más, hasta alcanzar las 1.088 personas ingresadas por coronavirus en la Comunidad, 112 más que hace una semana. De ellas, 211 se encuentran en UCI. La tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha ascendido hasta 192, 51, 4 puntos más que el pasado jueves.
Aguirre expresó además que la variante británica del coronavirus «ya convive» con los andaluces y ha elevado a 24 el número de casos confirmados en la Comunidad por esta forma de la enfermedad. El consejero de Salud ha concretado que quedan 192 muestras «pendientes de secuenciación» para conocer si se trata también de casos de esta mutación del virus. Once de los detectados se hallan en Málaga, seis en Sevilla, cuatro en Cádiz y tres en Granada.
Publicidad
Según el consejero, estos casos ya no están «vinculados desde el punto de vista epidemiológico a llegadas de Reino Unido o de Gibraltar», sino que «vienen de contactos dentro de la Comunidad». De hecho, reveló que la secuenciación genómica que está siendo llevada a cabo a través de las aguas residuales de varias provincias ha permitido detectar que en Granada ya estaba la cepa británica «en la última quincena de diciembre».
«Está conviviendo con nosotros, por lo que la capacidad de contagio aumenta en un 70%», indicó Aguirre, si bien puntualizó que «posiblemente no la virulencia». Otro factor que influirá en la decisión del Comité de Expertos, que comprueba cómo otras Comunidades están reforzando las restricciones en el inicio de la tercera ola de la pandemia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.