La consejera de Empleo, Rocío Blanco, durante su intervención. JUNTA DE ANDALUCÍA

Requisitos y plazos para solicitar la ayuda de 1.000 euros para autónomos en Andalucía

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, dio a conocer los requisitos de esta ayuda, que está destinada a la hostelería, el pequeño comercio, las peluquerías, el transporte del taxi y los feriantes

Chema Ruiz España

GRANADA

Martes, 17 de noviembre 2020

La consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, dio a conocer este martes los detalles sobre la subvención de 1.000 euros que el Gobierno Autonómico ha puesto a disposición de los autónomos, así como los requisitos y procedimientos para ... su solicitud. Según explicó la consejera, se trata de una medida con la que la Junta pretende «apoyar a los autónomos en su actividad para paliar, en parte, el impacto económico negativo que la crisis del coronavirus les está produciendo», para después calificar a los integrantes de este colectivo como «los grandes héroes de la pandemia y las grandes víctimas». Esta remuneración, según indicó, se ingresará en un pago único y las solicitudes serán resueltas en dos meses como máximo. El plazo para la tramitación de las mismas, de forma telemática, permanecerá abierto durante los diez días naturales posteriores a su publicación en el BOJA.

Publicidad

«Nos dirigimos al sector de la hostelería, del pequeño comercio, de las peluquerías, del transporte del taxi y a los feriantes», especificó Blanco, que seguidamente indicó que los solicitantes «tienen que estar dados de alta en la fecha en la que se publicó el Real Decreto Ley 463/2020; es decir, en la fecha en la que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo». También apuntó como requisito para recibir esta ayuda que los autónomos que la soliciten no sean beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad. «Si son beneficiarios con posterioridad a la solicitud de esta ayuda, tienen la obligación de comunicarlo a la Junta», subrayó.

Además, dicha subvención requiere «tener domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma» y una serie de obligaciones posteriores. Aquellos a los que se les conceda la ayuda deberán mantenerse de alta «al menos tres meses después de que se solicite la ayuda», así como figurar en alta en el momento de la solicitud. Por último, también deben mantenerse al corriente en las obligaciones tributarias de seguridad social o permanecer ajenos a cualquier periodo ejecutivo en ningún ingreso de derecho público.

Todos estos requisitos han de ser acreditados mediante la adjunción de una declaración de responsabilidad con la tramitación de la solicitud, que se podrá realizar a través de la página web de la Consejería de Empleo. Esta posibilidad quedará habilitada durante diez días cuando la subvención quede reflejada en el BOJA, que, según indicó Rocío Blanco, se prevé para «el jueves o el viernes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad