Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 15 de julio 2021, 11:20
Las cifras de vacunación son cada vez más altas en España, que ya ha inyectado cerca de 50 millones de dosis contra el coronavirus. Todo ello a través de un plan de vacunación que persigue como objetivo alcanzar que el 70% de la población ... esté inmunizada durante este verano gracias a las dosis de Pfizer, Moerna, AstraZeneca y Janssen. Sin embargo, no todo el mundo está siendo vacunado, algunos porque todavía no han abierto su franja de edad para vacunar o no quieren ponerse la inyección y otros porque se han contagiado de coronavirus y deben esperar.
Coronavirus en Andalucía
europa press | ideal
Pero la duda que tienen muchas personas es la de qué pasaría si siendo asintomático se inyecta alguno de los fármacos contra el coronavirus. Y el Ministerio de Sanidad ha querido arrojar luz a estas dudas dejando claro que una persona que haya obtenido un positivo también puede vacunarse ya que no existe una contraindicación por ello. De hecho, aseguran que no hay ninguna prueba de que la vacuna pueda aumentar el riesgo de infección o pueda provocar que el sistema inmune se debilite y pueda quedar expuesto a otra enfermedad.
De este modo, dejan claro que es posible vacunarse siendo positivo de covid, aunque recuerdan que se debe cumplir con el aislamiento correspondiente, incluso aunque no haya síntomas, para evitar infectar a otras personas. Un aislamiento que los profesionales sanitarios serán los encargados de determinar en lo que a la duración se refiere para evitar los contagios. También han hablado sobre las personas con síntomas compatibles con el covid-19 pero que no se hayan realizado ninguna prueba. En este caso, es importante informar al personal sanitario antes de acudir al centro de vacunación para que estos determinen si posponer la cita o continuar con la vacunación.
El Ministerio de Sanidad también ha hablado sobre las personas con covid persistente y si es necesario que se vacunen o no. En este caso, no está claro su beneficio aunque cuentan que «no parece empeorar el curso de la enfermedad» y que «podría mejorar». Por ello, recomiendan inmunizar cuando les corresponda por grupo de población y edad aunque estén sufriendo este diagnóstico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.