Edición

Borrar
Las temperaturas bajan en Andalucía pero el frío tardará en llegar. Ideal
Meteorólogos advierten de cuándo llegará el crudo frío a Andalucía

Meteorólogos advierten de cuándo llegará el crudo frío a Andalucía

Aunque todavía faltan semanas para la llegada del invierno, los modelos apuntan a que será un periodo invernal con temperaturas suaves

Alberto Flores

Granada

Viernes, 4 de noviembre 2022, 10:11

Hace unos días finalizaba el mes de octubre, el de mayor temperatura en la serie histórica en provincias como las de Granada, Almería o Jaén. Sin embargo, la situación de temperaturas anómalas llega a su fin debido a la entrada en la península de un frente frío que provocará una bajada en los termómetros. Aunque se espera que para el fin de semana las temperaturas empiecen a subir de nuevo y la tendencia vuelva a cambiar.

«Desde el jueves hay un frente atlántico cruzando la península. No dejará lluvias generalizas aunque algunas zonas del norte e interior sí se verán afectadas», detalla a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored en www.tiempo.com. Lo más destacado de ese frente es que a su paso dejará un descenso «importante» en las temperaturas. Aunque esta situación no será duradera y afectará, sobre todo, a la mitad norte del país.

«En Andalucía se notará pero en menor medida. Habrá una ligera bajada pero rápidamente, cuando pasen dos días, las temperaturas volverán a estar en torno a los 25 grados», señala el meteorólogo. De este modo, las temperaturas bajarán este jueves, con mínimas que rondarán los 14 grados en la mayoría de provincias andaluzas. Las temperaturas más bajas durante este viernes se registrarán en Córdoba y Granada, donde se espera que los termómetros bajen hasta los 11 grados. Mientras que en lo relativo a las máximas, Málaga registrará la temperatura más alta con 28 grados.

«Pese a esta bajada de temperaturas no será una situación habitual para noviembre, no podemos hablar de frío aún»

José Miguel Viñas

Meteorólogo de Meteored

Durante el fin de semana se espera que las temperaturas vuelvan a subir paulatinamente. Mientras que de cara a la semana que viene podrían volver a bajar de forma «ligera» debido a un nuevo frente que entrará en la península entre el martes y miércoles. «Pese a esta bajada de temperaturas no será una situación habitual para noviembre, no podemos hablar de frío aún».

Un invierno «suave»

Lo que va de otoño está resultando bastante seco, lo cual es un problema debido a la situación de sequía que se arrastra desde antes del verano. Y lo peor es que la situación no parece que vaya a cambiar próximamente. «Los modelos no señalan que los próximos meses vayan a ser especialmente lluviosos por lo que no se compensará la situación de sequía y nos meteremos en invierno con valores de reservas bastante bajos en general», explica Viñas.

En cuanto al frío y el invierno, el meteorólogo cuenta como aunque hará frío «en algún momento del invierno», los modelos no señalan que vaya a ser una estación «particularmente fría». «Ahora mismo aparecen algunas anomalías cálidas así que es posible que sigamos en esta dinámica. No tendremos un diciembre o enero como octubre pero si se cumple la tendencia será un invierno suave», finaliza el meteorólogo de Meteored.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Meteorólogos advierten de cuándo llegará el crudo frío a Andalucía