Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 21 de julio 2022, 11:55
La diputada de Adelante Andalucía y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez, se ha reivindicado este jueves como voz de un «andalucismo verdaderamente libre», al tiempo que ha afeado este jueves al candidato a la reelección como presidente de la Junta, ... Juanma Moreno (PP-A), que este pasado miércoles se apoyara en «promesas repetidas» en su discurso de investidura, y que «omitiera» en él las relativas a regeneración democrática que esbozó en el precedente anterior, en enero de 2019.
Así se lo ha reprochado la diputada andalucista al inicio de su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Juanma Moreno a la Presidencia de la Junta, que se ha abierto precisamente con el turno del Grupo Mixto que conforman las dos parlamentarias que Adelante Andalucía logró en las elecciones del pasado 19 de junio.
Teresa Rodríguez ha comenzado su intervención avisando de que su compañera diputada Maribel Mora y ella misma conformarán en el Parlamento un «sandwich andalucista» con el que esperan «aportar mucho» estos cuatro años de legislatura, con «dosis de andalucismo» en cada sesión.
A renglón seguido, ha trasladado su «enhorabuena» a Moreno por sus «extraordinarios resultados» en las elecciones del 19J tras gobernar en «años de infausta memoria», pero le ha preguntado si es «consciente de que muchos de sus votos son para evitar que Vox gobierne» con él en coalición, algo que ha cuestionado Teresa Rodríguez al reprocharle que su «primera decisión» fuera cederle un puesto en la Mesa del Parlamento a Vox en detrimento del PP-A.
Tras avisar además a Moreno de que, en política, «hoy se puede estar arriba, mañana abajo y viceversa», le ha afeado que su discurso de la primera jornada del debate de investidura «se parecía mucho al de hace cuatro años», aunque en esta ocasión «omitiendo totalmente medidas de regeneración democrática», según le ha advertido.
De igual modo, Teresa Rodríguez le ha advertido de que «desconfía» de su mensaje de que será «presidente de todos los andaluces», porque esa idea que esgrime «todo el que se inviste, niega la esencia de la democracia y el pluralismo», porque «si se pudiera gobernar para todo el mundo no harían falta los partidos», según ha razonado, y en ese sentido ha subrayado que con ese mensaje se «elude que hay intereses contradictorios en la sociedad», por lo que «no se puede gobernar para todo el mundo».
En esa línea, y tras confirmar a Moreno que «duda» de que el suyo sea «el gobierno de las mayorías sociales en Andalucía», y de que el Grupo Mixto votará en contra de su investidura, ha reprochado al candidato a la reelección que en su discurso «olvida que hay situaciones de desigualdades sociales» en Andalucía, donde «casi un 40% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión».
En materia económica, Rodríguez ha espetado a Moreno que «el milagro económico andaluz sólo está en su cabeza», y le ha afeado que «apenas nombra la industria» en su discurso, así como que «presume de los ritmos de crecimiento» de Andalucía sin tener en cuenta que éstos son «muy coyunturales», y «tardaríamos 35 años en converger con la media española en renta per capita si todo siguiera igual» que ahora.
Ha denunciado que Andalucía sigue «con el mismo modelo» de esperar «inversión de fuera», siendo «atractivos» para ello ofreciendo «mano de obra barata, bajos impuestos». «Nos regalamos, ese es el problema», ha resumido Teresa Rodríguez, quien también ha aludido en su intervención a los «efectos de la turistificación» en las ciudades y que genera «empleos precarios».
Juanma Moreno (PP-A), por su parte, ha reprochado a Rodríguez, «su monopolio del sentimiento andaluz» y ha manifestado que nadie puede dar «lecciones» de andalucismo a su partido porque él está defiendo los intereses de esta comunidad por encima de «cualquier otra cosa».
En su turno de réplica a la intervención que Teresa Rodríguez ha hecho durante la segunda jornada del debate de investidura que se desarrolla en el Parlamento, Moreno ha asegurado que se siente tan andaluz y defiende a esta comunidad tanto como lo pueda hacer la portavoz de Adelante Andalucía, a la que ha reprochado el «monopolio del sentimiento andaluz» que ha expresado.
«Los sentimientos son de cada uno y cada uno los siente e interpreta como quiere», según ha trasladado Moreno a Teresa Rodríguez, apuntando que las dos únicas formaciones del Parlamento que no tienen «tutela de Madrid» son el PP-A y Adelante Andalucía. «Vamos a ver en este debate quién es delegado de quién», ha apuntado en clara referencia al PSOE.
Moreno ha señalado que intentará mantener una relación lo más «fluida y honesta posible» con el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, pero ha advertido de que entre el modelo de sociedad que representa esa formación y el que defiende el PP-A hay una «distancia más que considerable».
Ha indicado que previsiblemente podrían coincidir a un nivel del 90 por ciento en señalar los problemas de Andalucía, pero en cuanto a las soluciones, las posiciones son «diametralmente distintas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.