![¿Qué tiempo hará durante la Semana Santa en Andalucía?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/tiempo-semana-santa-koLB-U1601430851561awB-1248x770@Ideal.jpg)
![¿Qué tiempo hará durante la Semana Santa en Andalucía?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/tiempo-semana-santa-koLB-U1601430851561awB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 28 de marzo 2022, 11:16
Cada vez falta menos para la llegada de la Semana Santa, que en este 2022 se espera que transcurra con normalidad tras dos años marcados claramente por la pandemia del coronavirus. Pero, ahora que parece que la covid-19 no será un obstáculo para las procesiones, todas las cofradías centran sus miradas en un mismo sitio: el cielo. Y, aunque todavía es pronto y el tiempo puede cambiar de manera inesperada, ya hay primeros pronósticos que desvelan si lloverá o no en Semana Santa.
Noticia Relacionada
Ese ha sido el tema central del encuentro online organizado por Meteored, que ha reunido a varios meteorólogos para analizar cómo será la Semana Santa a nivel meteorológico y si estará marcada por el agua o no. «Hay veces que entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección no cae ni una gota en Andalucía, aunque en mayor o menor medida, la lluvia suele hacer acto de presencia», ha afirmado José Antonio Maldonado, director de Meteorología de Meteored.
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología de Meteored
Maldonado ha señalado que «actualmente hay una borrasca en las proximidades del Golfo de Cádiz que provocará que haya lluvias hasta final de semana». Mientras que para la próxima es probable que entre una borrasca por el suroeste. «Los mapas sobre los que trabajamos en Meteored indican que durante la Semana Santa habrá pocas anomalías en las precipitaciones con respecto a lo que muestra la estadística», es decir, es bastante probable que haya muestras de inestabilidad en el tiempo.
En lo que atañe a Andalucía, sobre todo a las provincias orientales, los registros de precipitaciones estarían por debajo de la media, lo que probablemente hará que «luzca el sol más de lo normal» durante Semana Santa y que las temperaturas sean «ligeramente superiores». «En cualquier caso, hay que tener en cuenta que todavía está relativamente lejos y las previsiones pueden cambiar. Habrá que estar atentos a la evolución de la atmósfera».
En el encuentro de expertos de Meteored también ha participado José Miguel Viñas, que ha explicado cómo está afectando el cambio climático al clima, lo que está alterando el ritmo de las estaciones. «Los veranos se están alargando y son cada vez más calurosos. Los inviernos se acortan y suavizan. Y tanto el otoño como la primavera tienen sus fronteras cada vez menos definidas», señala el meteorólogo.
José Miguel Viñas
Meteorólogo de Meteored
Por ello, si ya suele ser difícil la predictibilidad del tiempo para Semana Santa, debido a lo cambiante que se muestra el comportamiento atmosférico en primavera, ahora lo será todavía más debido al calentamiento global. «El tiempo de Semana Santa será cada vez más una caja de sorpresas, apuntando más a calor que a frío y con una probabilidad creciente de algún extremo climático», ha aclarado Viñas para finalizar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.