Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Cano
Viernes, 19 de julio 2024
Se llama 'operación Green' y, con ella, se da por esclarecido el último de los tiroteos que estaban pendientes de resolver este año en Marbella. Un enfrentamiento a balazos en un restaurante en la zona de Puerto Banús que tuvo lugar el pasado 16 de ... marzo. Hay tres detenidos.
El suceso ocurrió sobre las 1:25 horas. Según la reconstrucción policial, esa noche coincidieron en el local varios miembros de dos organizaciones rivales aparentemente vinculadas al crimen organizado y centradas en el narcotráfico a gran escala.
El presunto autor de los disparos habría apuntado en un primer momento a la cabeza de la víctima para, inmediatamente después, dirigir su arma de fuego a una de sus rodillas y apretar el gatillo. El joven resultó herido de gravedad.
Entonces, se inició un tiroteo –hubo fuego cruzado– en el interior del establecimiento y continuó en la vía pública, una vez que los implicados salieron al exterior. Los agentes recuperaron 15 vainas y cinco cartuchos en la inspección ocular realizada en el lugar de los hechos.
La investigación, a cargo de la Udyco-Costa del Sol, llevó a la identificación de los responsables de los disparos. El pasado martes se estableció un dispositivo policial para arrestar a tres personas, entre los que se encuentra el supuesto autor material del primer tiro.
En la operación, muy compleja dadas las características de los objetivos y la posibilidad de que estuviesen fuertemente armados, intervinieron numerosas unidades policiales que han apoyado a los investigadores de la Udyco-Costa del Sol, tales como GEO, GOES, UPR, Medios Aéreos y Sistemas Especiales.
Dos 'guarderías'
Durante la investigación, los agentes comprobaron como uno de los arrestados acudía asiduamente a un domicilio de Mijas, así como a otro inmueble en Málaga capital. Ninguno de ellos era su residencia habitual. Cuando se registró ambos inmuebles, los policías descubrieron que se trataba de guarderías de droga.
Entre los efectos intervenidos se encuentran cinco kilogramos de cocaína, seis armas cortas, un AK-47, munición de diferente calibre, tres equipos de transmisiones, un silenciador, cuatro teléfonos móviles, un chaleco antibalas, documentación falsa y 90.000 euros en efectivo, así como dos máscaras de silicona que simulan los rostros de dos hombres.
A los arrestados se les imputa –según el supuesto grado de implicación en los hechos– delitos de tentativa de asesinato, tenencia ilícita de armas, tráfico de drogas, falsedad documental, atentado a agente de la autoridad y pertenencia a organización criminal. Han ingresado en prisión.
La Comisaría Provincial, que acaba de informar de esta operación, ha destacado la «ardua labor policial» desarrollada durante estos meses hasta esclarecer todos los incidentes con arma de fuego acaecidos en Marbella.
Plan Marbella
El pasado mes de abril, tras la acumulación de tiroteos en la Costa, la Policía Nacional activó un dispositivo especial al que bautizó como 'plan Marbella'. La finalidad es doble –combatir el crimen organizado y la delincuencia común– y la motivación, evidente: el aumento de la violencia en los últimos meses.
La policía destinó agentes adscritos a la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) desplazados desde distintas dependencias policiales de Andalucía Oriental, además de Guías Caninos y Medios Aéreos, para reforzar la seguridad en la zona.
En la práctica, el 'plan Marbella' supuso una mayor presencia policial uniformada en la vía pública en la ciudad. Se han incrementado los controles a vehículos y personas, con dispositivos aleatorios en horarios y emplazamientos alternativos para aumentar el factor sorpresa.
El dispositivo policial se ha intensificado en los lugares donde se produzcan «aglomeraciones de personas», especialmente en «zonas comerciales y de ocio», aunque también se establecerán filtros en urbanizaciones y complejos residenciales para prevenir los robos en viviendas.
Desde que se activó el plan se han realizado numerosas inspecciones en establecimientos de ocio y hasta gimnasios, donde se han realizado decenas de identificaciones y se ha localizado a personas reclamadas por juzgados españoles o de otros países.
El plan incluye dispositivos operativos específicos diseñados para minimizar la proliferación de los delitos en la época del año de mayor asistencia de turistas a la localidad, como por ejemplo los robos de relojes de lujo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.