![«Últimamente, el hashtag que más uso es #yosoydepueblo»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/28/media/cortadas/147929116--624x415.jpg)
«Últimamente, el hashtag que más uso es #yosoydepueblo»
Benalúa | 3.285 habitantes ·
Natalia Guidoni.Natural de Mar del Plata (Argentina), es gerente de la Asociación Andaluza de Cuevas TurísticasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Benalúa | 3.285 habitantes ·
Natalia Guidoni.Natural de Mar del Plata (Argentina), es gerente de la Asociación Andaluza de Cuevas TurísticasJESÚS JAVIER PÉREZ
Jueves, 27 de febrero 2020, 23:22
Su ciudad natal, Mar del Plata, es el centro de la zona turística por excelencia de Argentina y su primer contacto con España fue la bulliciosa y cosmopolita Costa del Sol, a la que llegó de unas vacaciones con unas amigas. Pero Cupido, siempre caprichoso, ... quiso que cambiase su destino al interior, a la comarca de Guadix, a Benalúa.
El lugar de cada cual es aquel en el que forma su familia. Después de haber cruzado el Atlántico, «200 kilómetros más allá o más acá», resultaban insignificantes. La comarca de Guadix para Natalia no sólo ha sido el lugar en el que formar su familia, también es el lugar en el que se ha desarrollado profesionalmente. Como diplomada en Turismo, asegura que ha tenido el privilegio de poder vivir de lo que le gusta y en lo que se formó. Incluso ha ayudado a gente de la zona a conocer cuevas del territorio que no conocía.
Una de las grandes oportunidades de su vida fue trabajar en el Grupo de Desarrollo Rural Comarca de Guadix, donde se hizo cargo de los proyectos de cooperación transnacional y de las tareas del Centro de Iniciativas Turísticas. Este trabajo le permitió encargarse de la promoción del territorio, algo de lo que se siente infinitamente orgullosa y de lo que alardea incluso en redes sociales. «Últimamente, el hashtag que más utilizo es #yosoydepueblo. Una vez que vienes y conoces el interior y tienes la oportunidad de desarrollarte personal y profesionalmente, decides que no lo cambias por nada. Mi opción es quedarme y la tendencia general es volver a los pueblos», algo que no solo pronostica, sino que considera una realidad que ya se está produciendo.
El secreto de su opción personal para vivir en el pueblo es la «calidad de vida». Y es que es todo un lujo vivir en Benalúa: «Poder ir a todas partes andando, aparcar mi coche en la puerta de la casa, poder hacer actividades en la naturaleza con solo salir. no perder ese tiempo tan valioso en desplazamientos y atascos».
Benalúa ha enganchado a toda su familia. Bromea y asegura que en las visitas a casa de su madre, que actualmente vive en la Costa del Sol, el salvoconducto obligado para entrar en la piscina es llevar las tortas recién hechas de la tahona del pueblo. Vivir en un pueblo permite disfrutar de productos locales de gran calidad. «La fruta sabe a fruta y el pan sabe a pan. Aquí, al final, lo que tenemos es una gran calidad de vida».
Esta marplatense llegó y se afincó en Benalúa por amor y con su marido, Antonio, formó una familia a la que han llegado dos nuevos benaluenses: Valentina, de 15 años y Antonio de 4. Para Natalia vivir en un pueblo «es una ventaja» porque permite disfrutar de la amistad y de moverse con libertad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.