l. velasco
Viernes, 15 de julio 2022, 10:22
Dormir en verano suele ser más costoso, sobre todo cuando el calor aprieta más. Andalucía vivió una ola de calor en pleno junio en la que las noches fueron una odisea para muchos. Aunque este fenómeno no ha regresado por el momento, lo cierto es que la comunidad registrará un aumento de la temperatura esta semana. Sobre todo se notará por las noches.
Publicidad
Noticia Relacionada
De cara a este viernes, 15 de julio, las máximas en Granada, por ejemplo, se situarán en 40. Las mínimas, en 22, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el resto de Andalucía se registrarán temperaturas similares. Las mínimas en Jaén se situarán en 21; en Almería, también en 21; y en Cádiz, en 20. En el esto de capitales serán algo más bajas.
En estos puntos en los que se alcanzarán de 21 grados en adelante por la noche los ciudadanos notarán más dificultades a la hora de dormir. Y es que los expertos sitúan el umbral del sueño en torno a los 21-22 grados. Cuando este umbral se supera, comienzan a experimentarse problemas para alcanzar el estado de relajación mínimo que permita conciliarlo. Puesto que algunos municipios andaluces superarán esta cifra este fin de semana, los andaluces podrán tener más dificultad para quedarse dormidos y/o no despertarse durante la noche.
Andalucía afronta una semana marcada por «una baja atlántica que afecta a toda la península» y que causará una «calima débil» que a partir de miércoles dará paso a un aumento de las temperaturas hasta registrar máximas de 40 grados en la comunidad, según las predicciones de la Aemet.
La previsión, ofrecida por el director del centro meteorológico de la Aemet en Málaga, Jesús Riesgo, indica que la semana entrará con «una calima débil y algunos chubascos» y posteriormente «aumentarán las temperaturas hasta alcanzar los 40 grados en algunos puntos de la comunidad».
Publicidad
Esa calima «arreciará durante los dos primeros días de la semana» y la parte oriental de la comunidad será la más afectada, aunque la organización espera que los efectos remitan para el martes, ha agregado Riesgo.
Asimismo, ha señalado que «la baja atlántica que está afectando al terreno nacional se estará moviendo en Andalucía durante la presente semana», lo que «provocará chubascos en las sierras béticas más orientales durante el primer tramo de la semana, destacando la parte la alta de la provincia de Granada y la zona de Cazorla».
Publicidad
La segunda mitad de la semana -a partir del jueves- estará marcada por un cambio significativo de las temperaturas, debido a la estabilización de la atmósfera. «Durante este tramo se alcanzarán los 40 grados de máxima en puntos del valle del Guadiana y del Guadalquivir», ha apostillado el director de la Aemet.
Por último, los vientos «serán variables, aunque débiles en general» hasta el martes. A partir del miércoles, «predominará el flujo general de levante», según ha señalado Riesgo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.