Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marta becerra
Miércoles, 7 de julio 2021, 14:14
Tras la administración de las vacunas Pfizer para la COVID-19 se han dado casos de aparición de adenopatías en axila, región supraclavicular y cuello, sobre todo tras las dosis de Comirnaty (Pfizer) y Moderna, «suponiendo el 7-8% de los efectos adversos que se ... reportan en España», confirma la Junta de Andalucía, a través de su Plan Estratégico de Vacunación (Andavac).
Noticias Relacionadas
El efecto adverso de ese ganglio debe tener un carácter leve y transitorio, por lo que, en el caso de que el tamaño de los ganglios durase más de 6 semanas y no se observase una disminución progresiva del tamaño de los mismos, añade la consejería de Salud.
Precisan los expertos que es posible que esos ganglios linfáticos ubicados en la axila del brazo en el que se ha administrado la vacuna se inflamen en mayor o menor medida, pero este proceso llamado linfadenopatía clínica no precisa ni de consultas ni pruebas específicas y, normalmente, se disuelve espontáneamente con el paso de los días.
El Comité Europeo de Farmacovigilancia continúa evaluando los casos de miocarditis (inflamación del músculo del corazón) y pericarditis (inflamación de la membrana que rodea al corazón) notificados tras recibir la segunda dosis, en la mayoría de los casos, de Comirnaty (BioNTech/Pfizer). Este proceso comenzó tras el conocimiento de una serie de casos en Israel, aunque la mayoría no fueron graves y se resolvieron en pocos días. La mayoría de los protagonistas de estos casos fueron hombres menores de 30 años que comenzaron con los síntomas unos días después de la administración de la vacuna BioNTech/Pfizer, que es la que se usa en Israel. En España, la mayoría de personas que recibieron esta vacuna fueron mujeres (58%) mayores de 65 años (64%), según el Registro de Vacunación, Ministerio de Sanidad.
Hasta el día 30 de mayo de 2021 se habían registrado en la base de datos FEDRA 13.414 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de la vacuna Comirnaty. De ellas, 2.432 fueron calificadas como graves. La mayoría de las personas afectadas fueron mujeres (81%) de entre 18 y 65 años (83%).
Las diez reacciones más notificadas están ya identificadas como reacciones adversas en la ficha técnica y el prospecto de Comirnaty , y la gran mayoría son reacciones pasajeras que podrían aparecer en los primeros días de la vacunación (pirexia, cefalea, mialgia, dolor en la zona de la vacunación, malestar, náuseas, fatiga, artralgia, escalofríos o linfadenopatía).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.