Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Tortosa
Martes, 17 de noviembre 2020, 14:20
Vox exige para apoyar el Presupuesto de la Junta la implantación del 'pin parental' y suprimir las subvenciones a colectivos feministas que ayudan contra la violencia machista. También sustituir la actual marca de Canal Sur por Andalucía TV y rebajar su financiación. Las ... exigencias suman 72 puntos, entre ellas suprimir ayudas al exterior y dotar con un millón de euros la promoción del teléfono intrafamiliar. Se trata de iniciativas ya contempladas en otros acuerdos y no cumplidas por PP y Cs.
El que se cumplan ahora constituye la principal de las demandas del partido de Santiago Abascal para respaldar las cuentas del gobierno de PP-Cs. Vox mantiene por ello la enmienda a la totalidad, pero a 24 horas de la votación en el Parlamento sigue abierta la posibilidad del acuerdo. Así lo dejó entrever el portavoz del comité ejecutivo nacional, Jorge Buxadé. Vox «no va a dejar caer» el Gobierno que preside Juanma Moreno, dijo para insistir en que este ceda en las propuestas de su partido. El portavoz andaluz, Alejandro Hernández, reconoció que hubo una reunión este domingo con el consejero de Hacienda, Juan Bravo, sin ningún fruto.
Tras esto, Vox dio a conocer el documento en el que incluyen 72 exigencias al Gobierno de PP y Cs para respaldar el Presupuesto de 2021. Entre ellas figuran viejas reivindicaciones que han sido esquivadas hasta ahora por el bipartito y que tienen una clara identidad con la ideología del partido de Santiago Abascal.
Entre ellas llama la atención que insistan sobre el pin parental, llamado así al veto que los padres pueden ejercer en las asignaturas extraescolares de sus hijos, con el propósito de que sean aquellos quienes decidan talleres de educación sexual, entre otros. En el acuerdo del Presupuesto de 2020 también figuró esta exigencia, pero Cs a nivel nacional rechazó su implantación. Educación depende de Javier Imbroda, de Cs.
También caen en manos de Cs las políticas contra la violencia de género, igualmente censurada por Vox tal como se ejercer ahora al proponer por un lado mayor propagación al teléfono de violencia intrafamiliar que aspira a sustituir por el de violencia de género. En concreto reclama el cumplimiento del acuerdo para «impulsar y dar publicidad al teléfono de violencia intrafamiliar. Incluyendo una mayor dotación presupuestaria del programa para el desarrollo de un protocolo de actuación con un millón de euros».
Por contra propone destinar «aquella dotación presupuestaria del IAM (Instituto Andaluz de la Mujer) establecida para la protección de las mujeres en situación de riesgo por violencia intrafamiliar directamente a programas encaminados a su seguridad y protección, excluyéndose de cualquier otro tipo de ayuda o subvención programas de contenido ideológico o de género. Es decir, no solo niega la consideración de violencia machista, sino que pide que se supriman las ayudas en la lucha contra esta incluida en el pacto nacional y que este año ha ascendido a 40 millones de euros.
Además de plantear una nueva rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones a cuota cero, y un programa de ayudas a autónomos, Vox también condicionan el apoyo a tener presencia en las comisiones del gobierno que decidan sobre los fondos europeos por la Covid (Next Generation) y la de los proyectos estratégicos. Y la creación de una comisión de seguimiento del acuerdo presupuestario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.