Edición

Borrar

Martes, 14 de agosto 2018, 19:39

Modo oscuro

El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada

J. E. GÓMEZ Y M. S. CALLE
El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada
El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada

Herrerillo Cyanistes caeruleus: aumenta sus poblaciones en masas forestales.

J. E. GÓMEZ
Herrerillo Cyanistes caeruleus: aumenta sus poblaciones en masas forestales.
Herrerillo Cyanistes caeruleus: aumenta sus poblaciones en masas forestales.

Collalba gris. Oenanthe oenanthe: Habitual de alta montaña, en borreguiles y pedregales, descienden sus poblaciones.

J. E. GÓMEZ
Collalba gris. Oenanthe oenanthe: Habitual de alta montaña, en borreguiles y pedregales, descienden sus poblaciones.
Collalba gris. Oenanthe oenanthe: Habitual de alta montaña, en borreguiles y pedregales, descienden sus poblaciones.

El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada

J. E. GÓMEZ
El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada
El cambio global modifica hábitos y distribución de la avifauna de Sierra Nevada

Arrendajo. Garrulus glandarius: Experimenta un crecimiento en zonas de bosque de robles, donde realiza una gran labor de dispersión de semillas.

J. E. GÓMEZ
Arrendajo. Garrulus glandarius: Experimenta un crecimiento en zonas de bosque de robles, donde realiza una gran labor de dispersión de semillas.
Arrendajo. Garrulus glandarius: Experimenta un crecimiento en zonas de bosque de robles, donde realiza una gran labor de dispersión de semillas.

Escribanos. Emberiza cirlus como todos los escribanos experimenta un incremento moderado en sus poblaciones

J. E. GÓMEZ
Escribanos. Emberiza cirlus como todos los escribanos experimenta un incremento moderado en sus poblaciones
Escribanos. Emberiza cirlus como todos los escribanos experimenta un incremento moderado en sus poblaciones

Acentor alpino. Prunella collaris: Es el ave paseriforme de la alta montaña. Habitual de las cumbre sus poblaciones diminuyen de forma moderada. Se le ve más en zonas antropizadas. :: J. M. BAREA

J. E. GÓMEZ Y M. S. CALLE
Acentor alpino. Prunella collaris: Es el ave paseriforme de la alta montaña. Habitual de las cumbre sus poblaciones diminuyen de forma moderada. Se le ve más en zonas antropizadas. :: J. M. BAREA
Acentor alpino. Prunella collaris: Es el ave paseriforme de la alta montaña. Habitual de las cumbre sus poblaciones diminuyen de forma moderada. Se le ve más en zonas antropizadas. :: J. M. BAREA

Trepador azul. Sitta europaea: Inicia la conquista de Sierra Nevada, donde hasta hace poco no estaba.

J. E. GÓMEZ
Trepador azul. Sitta europaea: Inicia la conquista de Sierra Nevada, donde hasta hace poco no estaba.
Trepador azul. Sitta europaea: Inicia la conquista de Sierra Nevada, donde hasta hace poco no estaba.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal AVES EN LAS ALTAS CUMBRES