Son muy pequeños, de plumaje anárquico e irregular de color negro que en sus cabezas se torna rojo intenso porque aún se les ve la piel sin plumas. Inquietos, atentos a cualquier movimiento, no paran de nadar entre las ramas verdes de las aneas, muy pegados a la orilla de la laguna y pendientes de la llegada de sus progenitores con trozos de plantas acuáticas para alimentarles. Son pollos de focha cornuda, que con solo una semana de vida revolucionan la actividad de la lámina de agua de la laguna donde viven, en la Charca de Suárez, el humedal de Motril catalogado como Reserva Natural. La presencia de varios grupos de polluelos indica que por quinto año consecutivo, las fochas cornudas (también llamadas morunas) han logrado reproducirse, lo que significa que logran alejarse del estigma de especie en peligro crítico de extinción, la máxima categoría de amenaza, al menos en los humedales del sur de la península.
Publicidad
La focha cornuda, Fulica cristata, casi se dio por extinta hace menos de una década. Un programa de recuperación y reintroducción de la especie en diferentes humedales andaluzas, especialmente Doñana, está arrojando resultados muy positivos. En la provincia de Granada, el humedal de Motril es el único lugar donde se introdujeron, hace ahora cinco años, varias parejas con la esperanza de que lograsen aclimatarse y reproducirse. A los tres años se produjeron los primero nacimientos, lo que significaba el éxito de la introducción de la especie en este humedal. Ahora, con nuevos nacimientos son ya tres años consecutivos con resultados positivos en reproducción, lo que consolida al humedal de Motril como hábitat clave para la supervivencia de esta especie amenazada.
Fulica cristata es una especie que procede de la zona norte de Marruecos, por lo que se temía que pudiesen utilizar el humedal de Motril como base para migrar a sus territorios de origen, pero la realidad ha sido que se ha asentado y convertido en un hábitat propio. Para los especialistas es realmente extraordinario poder observar las evoluciones, en libertad, de las fochas cornudas con sus polluelos. El primer año que se produjeron nacimientos, fue por parte de una pareja de fochas reintroducidas en la Charca, pero este año, los polluelos son de fochas nacidas ya en Motril, lo que supone una aceptación definitiva de este espacio.
Hay que tener en cuenta que la categoría de «En peligro Crítico de Extinción» es la misma que tenía el Lince Ibérico hasta hace muy poco tiempo y aún tiene el Águila Imperial.
Es una de las aves con mayor calificación de amenaza de toda Europa, al mismo nivel que el Águila imperial o el que tenía hasta hace muy poco tiempo el Lince ibérico. Ficha científica, reportajes, vídeos y fotogalerías en Waste Magazine
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.