Lunes, 12 de marzo 2018
Será a las 11 de la mañana del sábado 21 de marzo, Día Forestal Mundial, cuando desde la la plaza de Isabel la Católica, parta una comitiva con asnos que se dirigirá hacia la Carrera del Darro, los Tristes y el Rey Chico, para desde allí iniciar el viejo camino hacia la Fuente del Avellano, con todos aquellos que quieran acompañarles. Ecologistas en Acción, la plataforma Valle del Darro y el Patronato de la Alhambra, creen que en fechas señaladas hay que intentar hacer ver los usos tradicionales de espacios clave para la vida y la historia de la ciudad. Para este año han elegido la fuente donde los aguadores de la ciudad cargaban sus cántaros para, después, ofrecerla a los granadinos por las calles del centro.
Publicidad
En la fuente, en el alcorque que se encuentra vacío desde hace años, se va a plantar un ejemplar de avellano, ademñas de realizarse una lectura poética y un manifiesto en favor de los usos y el respeto a la naturaleza y la historia. También habrá una exposición fotográfica.
Pero las actividades del Día del Árbol, comenzarán el día 19 con una confernecia del catedrático de Botánica, Francisco Valle Tendero, en la Biblioteca de Andalucía a las 19,30 horas, con el tema "En el Día Forestal Mundial, ¿Celebración o reivindicaciones?". Al día siguiente, el catedrático de Historia de la UGR, Miguel C. Gómez Oliver, hablará, en el mismo sitio y a la misma hora, de la historia del Día del Árbol.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.