Edición

Borrar
Una nutria en la ribera de un río, pueden medir hasta 80 centímetros y la ola 50. J. E. GÓMEZ
Lutra lutra, el regreso de las nutrias
Biodiversidad

Lutra lutra, el regreso de las nutrias

Especies singulares ·

La magnífica nadadora de los ríos ibéricos, la nutria, recupera los cauces y asciende en busca de aguas claras hasta territorios que abandonó hace décadas

Miércoles, 14 de marzo 2018

Clase Mammalia / Orden Carnivora

Familia Mustelidae / Mustélidos

Lutra lutra

Nutria europea / European River Otter

A pesar de su simpático aspecto es un temible depredador, las nutrias, excelentes nadadoras, habitantes de los ríos de media y baja montaña, aunque puede llegar hasta altitudes de 2.400 metros, recupera los territorios que tuvo que abandonar a mediados del siglo XX debido a la alta contaminación de los cauces. Se le puede ver en ambientes acuáticos no contaminados como ríos, lagos y embalses, y en el litoral atlántico. Se encuentra en las sierras de las provincias de Jaén y las del norte de Almería. En Granada se encuentra en las montañas del noreste y poco a poco coloniza los cauces cercanos a la ciudad en un intetnto de ascender a Sierra Nevada. También se encuentra en las provincias de Cádiz y Málaga,

Se alimenta de peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, aves, huevos, anfibios, invertebrados. Es más activa al atardecer y durante la noche. Está incluida en el Libro Rojo de Vertebrados de Andalucía, con la categoría de Vulnerable a la extinción

La reconquista

Reportaje, vídeos y fotos en Waste Magazine

Vuelven a ocupar sus territorios históricos en el río Fardes y desde los cauces del Poniente ascienden por el Genil

Científicos piden un plan de recuperación de peces para ayudar a las nutrias a sobrevivir

Pasos de fauna, isletas vegetales y rampas para superar la barrera de la ciudad (...)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lutra lutra, el regreso de las nutrias