Edición

Borrar
Dos arrieros con sus asnos caminan bajo las torres de la Alhambra.

Ver fotos

Dos arrieros con sus asnos caminan bajo las torres de la Alhambra. J. E. GÓMEZ
En el Día del Árbol

Los aguadores vuelven al Avellano

Los granadinos celebran el Día del Árbol con un paseo en recuerdo de los arrieros y reivindican el valor del viejo camino bajo la Alhambra

Jueves, 22 de marzo 2018

Se puede considerar como la verdadera ruta verde que conecta la ciudad con sus espacios naturales. El viejo camino del Avellano volvió ayer a vivir los días en los que grupos de arrieros, los aguadores, lo recorrían con sus recuas de asnos para llenar los cántaros y llevar agua fresca a los granadinos. Una actividad perdida, una tradición que era recordada como celebración del Día Forestal Mundial, el Día del Árbol, por parte de ciudadanos y alumnos de los colegios Gómez Moreno y la Casa Madre del Ave María, nombrados 'guardianes del Avellano' que respondieron a la convocatoria de Ecologistas en Acción, el Patronato de la Alhambra, y la Plataforma Valle del Darro, que quisieron mostrar a los escolares y a los granadinos, como era el caminar por el sendero, bajo la colina de la Sabika junto a dos asnos enjaretados con aparejos de la época y serones de esparto.

Vídeo.

No llevaban cántaros, porque la fuente ya no tiene agua (originalmente procedía de las filtraciones de la Acequia Real) sino que transportaban dos avellanos para que fuesen plantados junto a la explanada en la que se encuentra la histórica Fuente del Avellano.

Fue una fiesta que se inciaba en la plaza de Isabel la Católica para caminar hacia el Darro, donde los turistas se quedaban sorprendidos por el espectáculo, incrementado por la belleza de las torres de los palacios de la Alhambra y el tajo de San Pedro.

El recorrido fue una reivindicación de la materialización de un sendero, una ruta peatonal, que desde Los Tristes, por el Avellano, enlace con el Sacromonte, y una petición unánime: «Recuperemos el Avellano y su entorno».

Pero las actividades del Día del Árbol, comenzaron el día 19 con una confernecia del catedrático de Botánica, Francisco Valle Tendero, en la Biblioteca de Andalucía con el tema «En el Día Forestal Mundial, ¿Celebración o reivindicaciones?». El día 20, el catedrático de Historia de la UGR, Miguel C. Gómez Oliver, habló de la historia del Día del Árbol.

Camino del Avellano J. E. GÓMEZ

El Avellano, paraje natural

FUENTE DE HADAS Y AGUADORES

Llegar hasta el Avellano es conocer el paseo de los poetas, participar en la tertulia de Ganivet y descubrir los misterios del Darro

LAS FUENTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El abandono y el vandalismo destruyen los manantiales que durante siglos llenaron los cántaros de los aguadores

Las tres fuentes que trazan el camino que desde el Paseo de los Tristes recorre la ribera izquierda del Darro necesitan de actuaciones urgentes que eviten su inminente desaparición

Reportajes, fotogalerías, vídeos, biodiversidad de este paraje y su entorno en Waste Magazine - IDEAL

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los aguadores vuelven al Avellano