Edición

Borrar
Buscando el cero absoluto
Píldoras de Ciencia

Buscando el cero absoluto

En el intento de llegar lo más cerca posible de 0ºK, el último hito pertenece a un grupo de científicos de Alemania y Francia que consiguieron llegar a 38 picokelvin del límite

Manuel Tello

Viernes, 19 de noviembre 2021

Cuando se habla de bajas temperaturas, la ciencia demuestra que hay un límite. Es el llamado cero absoluto. La termodinámica demuestra que, en números redondos, el cero absoluto se encuentra a -273,15ºC. Para evitar las temperaturas negativas en vez de grados centígrados se utilizan ... grados Kelvin (K). En esta escala el cero absoluto es 0ºK. Así, 0,001ºK significa que estamos a una milésima de grado del cero absoluto. En el intento de llegar lo más cerca posible de 0ºK, el último hito es una publicación de Agosto de 2021. Un grupo de científicos de Alemania y Francia consiguieron llegar a 38 picokelvin del cero absoluto. Esta temperatura es 0,000000000038ºK, un record. Es el experimento que le gustaría hacer a cualquier científico experimental. Desgraciadamente, es imposible en España debido a los criterios que se utilizan para financiar la ciencia. Veamos que significa esa temperatura tan baja y la trascendencia que puede tener este logro científico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Buscando el cero absoluto