Edición

Borrar
La primera corresponsal de guerra
Con ciencia de mujer

La primera corresponsal de guerra

CARMEN de Burgos y Seguí ·

Nacida en Almería y formada en la Escuela Normal de Maestras de Granada, fue una activista de los derechos de la mujer. Escribió artículos, ensayos y novelas que han trascendido en España y otros países

Andrea G. Parra

Granada

Domingo, 14 de agosto 2022, 23:26

CARMEN de Burgos y Seguí (Almería, 1867-Madrid, 1932). Es un nombre ligado a su tierra natal, por supuesto, a Granada y a Jaén. En Baeza persiste un centro de formación que lleva su nombre. Escritora, traductora, pedagoga y activista de los derechos de la ... mujer está considerada como la primera periodista profesional en lengua española por su condición de redactora del madrileño Diario Universal en 1906. Y también la primera mujer corresponsal de guerra. En junio de 1885, con 18 años, realiza en la Escuela Normal de Maestras de Granada las pruebas de reválida para maestra de primera enseñanza elemental. En el archivo de la Universidad de Granada se guardan casi cuarenta páginas con las peticiones y pruebas que lo atestiguan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La primera corresponsal de guerra