Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otra sangrante herida y van ya… Lo cierto es que otra vez la película anticipó un final 'esperado' por lo reiterativa que es la historia para con la UD Almería. Es lo que tiene el fútbol que castiga al que no sabe interpretarlo. Ya sea ... por el juego o por lo que sucede alrededor del mismo. Hace años había lo que algunos cómicos consideraban un 'sucedido'. Se hablaba de dos colegas que acudían al cine, veían el rugido del león de la Metro, se daban la vuelta y se iban porque decían que aquella 'película ya la habían visto' y lo que pasó sobre el césped del Power Horse Stadium también, salvo la escenificación que el equipo rojiblanco hizo del duelo. Su interpretación debió valer para ganar porque lo que expuso sobre el campo fue infinitamente mejor que lo que dejó sobre el césped el Villarreal, pero la historia 'legal' del fútbol siempre dice que gana el que más marca y eso lo logró el Villarreal, que marcó el primero y el último de un partido en el que la interpretación de las normas también influyen.
UD Almería:
Luis Maximiano; Marc Pubill, César Montes, Chumi, Bruno Langa; Lucas Robertone, Dion Lopy (Marcos Peña, 67); Leo Baptistao, Jonathan Viera (Sergio Arribas, m. 74), Adrián Embarba, y Choco Lozano (Largie Ramazani, m. 67).
1
-
2
Villarreal CF:
Jörgensen; Kiko Femenía, Aissa Mandi (Jorge Cuenca, m. 70), Yerson Mosquera, Alfonso Pedraza (Alberto Moreno, m. 60); Ilias Akhomach, Dani Parejo (Pablo Guedes. m. 60), Francis Coquelin, Álex Baena; Gerard Moreno (Traoré, m. 70) y Alexander Sorloth.
Goles: 0-1, m. 24: Akhomach. 1-1, m. 29: Choco Lozano. 1-2, m. 93: Sorloth.
Árbitro: Ortiz Arias, madrileño, auxiliado en el VAR por el también madrileño Pizarro Gómez. Amonestó a Jonathan Viera (m. 72), de la UD Almería, y a Akhomach (m. 49), Coquelin (m. 58), Jörgensen (m.61) y Kiko Femenía (m. 87), del Villarreal CF. Expulsó por doble amarilla al local Largie Ramazani (m. 79 y 87).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada trigésimo segunda de la Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Power Horse Stadium, con 10.601 espectadores.
Ahí, Ortiz Arias sigue siendo torticero, como si una historia del pasado -que la hay- influyera en sus decisiones. El cachetazo de Sorloth a César Montes en la primera parte -el mexicano lo pagó con un par de minutos en el suelo- lo interpretó el madrileño con una advertencia para con el delantero amarillo y un aviso de que 'no lo hagas más'. Una acción inferior en el impacto no tuvo aviso, eso sí, ocurrió con un rojiblanco como protagonista, que además juega en el colista. Segunda amarilla para Ramazani y seis minutos en inferioridad. Sorloth marcó en el 93, como en la ida, para darle los puntos a un Villarreal que jugó con la calidad para ganar a la cantidad. Otra vez y van...
Dueño del partido
De inicio llevó la iniciativa el equipo rojiblanco que avisó primero con un buen servicio en largo de César Montes para Choco Lozano, al que se le fue un poco largo el balón, pero que lo intentó picándolo y marchándose fuera. En el 4, le faltaron centímetros para que el hondureño 'cazara' el buen centro de Lucas Robertone. Así, el equipo indálico pisó área continuamente. En el 8, la salida de Jonathan Viera acaba, tras varios pasajes, por los pies de Embarba, cuyo centro al segundo palo, lo remató Marc Pubill, pero tras tocar en Pedraza se fue a córner.
La forma de actuar de la UDA, con presión alta, buscó siempre la portería de un Villarreal metido atrás, pero con peligro 'en las venas'. En el 16, una buena acción entre Dion Lopy y Adrián Embarba acabó con centro de éste para su 'socio' Jonathan Viera que remató de cabeza fuera. El Almería, bien posicionado con acierto entre la línea de presión y la del centro del campo, la superó Álex Baena, en el 17, para no encontrar portería, pero el equipo de Pepe Mel estaba notable en ese modo de plasmar su idea.
Sin embargo, la interpretación del fútbol del equipo castellonense tuvo su máxima expresión en el 24, en una acción en la que Álex Baena puso un balón a Alfonso Pedraza para correr y adquirir una ventaja que sirvió para poner un centro que Ilias Akhomach mandó al fondo de las mallas. Fue una vacuna que no dolió, a pesar de que en un error en defensa hubo concesiones. En el 29, en una buena acción de Marc Pubill llegó el empate, que hacía justicia. Lozano la mandó a la red.
Ida y vuelta
Al Villarreal le molestó el gol y el Almería, sin defender bien, pudo acusar el golpe en el 29, en un saque de esquina de Álex Baena que remató Ilias Akhomach para que Luis Maximiano llegara a tiempo para evitar el doblete que, tras casi diez minutos, tuvo un partido en el que no llegaron las acciones de peligro, aunque sí las aproximaciones a ambas áreas. Sorloth pudo marcar en el 39, pero sin acertar en la dirección del cabezazo. Ilias Akhomach pudo desemparejar el duelo en el 42, pero no acertó y Viera, en el 46, remató un buen servicio de Embarba, pero se cruzó Mosquera para evitar que el Almería se fuese al descanso con una merecida sonrisa.
La segunda parte no fue diferente en cuanto a la propuesta. El Almería continuó dando guerra. Se manejó bien en la presión y, fruto de ella, recuperó balón en ataque para, en el 48, estar cerca del gol en una acción de Pubill que remató Leo Baptistao a la media vuelta, pero fuera. Sin embargo, el equipo empezó a partirse, el Villarreal tuvo más posesión y estuvo cerca de marcar, en el 56, Sorloth no impactó bien un servicio de Álex Baena.
Creer sin suerte
La UDA no dejó de soñar. En el 64, una gran acción de Viera no la supo interpretar Choco Lozano que cabeceó el servicio fuera, con los cambios haciendo aparición y jugándose menos porque el Almería no tuvo físico para ello y, aguantando atrás, no dejó espacios para que el Villarreal creciera. Sin embargo, la roja sobre Ramazani, que tuvo el gol en el 86, pasó factura, eso y la mala gestión de una contra en la que César Montes habilitó a Moreno cuyo centro lo remató Sorloth para sentenciar la victoria del Villarreal. Como en la ida, otra vez Sorloth, otra vez en el 93.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.