Edición

Borrar
CERVEZAS VICTORIA

Cervezas Victoria le pone un paseo a la salaílla

Victoria arranca hoy la primera edición de esta acción gastronómica en el que la salaílla es la protagonista

C. M. A.

Compartir

Cervezas Victoria ha puesto en marcha una acción gastronómica titulada ‘Paseo de la Salaílla’, con la que rinde homenaje a la cocina nazarí.

El pasado lunes tuvo lugar la presentación de esta iniciativa en las instalaciones de Pilsa Educa. Al acto acudieron los establecimientos participantes, los miembros del jurado compuesto por expertos en gastronomía y el presidente de la Federación de Hosteleros de la provincia de Granada; Gregorio García, quien agradeció «la apuesta de Cervezas Victoria por poner en valor la gastronomía local dándole protagonismo a un producto tan tradicional e identitario de la cocina de nuestra tierra como es la salaílla». Por otro lado, Luis Rubio en representación de Cervezas Victoria manifestó «la apuesta de la compañía por crecer en esta ciudad, dando las gracias a los hosteleros y hosteleras que confían en nuestro producto y que han demostrado un gran interés por la acción con un alta participación».

Alejandro Pino, como Trade Marketing, destacó el «alto nivel» de las propuestas presentadas por los establecimientos, «todas son muy creativas y cumplen con los tres requisitos: poner en valor la gastronomía de Granada, salir de la tapa tradicional y que la cerveza sea el complemento perfecto».

Por su parte el chef de Pilsa Educa, Carlos Caballero, destacó su vinculación con esta iniciativa como «granadino de adopción y malagueño de nacimiento». En este sentido y como anfitrión presentó cuatro propuestas: Flan de habas con caldo de jamón y puntos de yema; Remojón granadino con brandada de bacalao y toques de aceituna y cebolleta; Cordero con especias morunas decorado con zanahoria y cebolleta y Falso espeto de sardina con berenjena y aceite de humo.

avanti
indietro

‘Paseo de la Salaílla’ se podrá disfrutar desde hoy y hasta el 1 de octubre en más de cuarenta de locales de restauración del centro histórico de Granada. Los bares y restaurantes que participan en esta acción gastronómica ofrecerán una original y exquisita tapa con el protagonismo de las salaíllas y contará con el maridaje de Cervezas Victoria. La tapa y el tercio de cerveza estarán disponibles por 3,5 euros.

Durante los 11 días que dura esta acción los asistentes podrán probar una selección de tapas creativas como Salaílla con tzatziki atún marinado en soja, wakame y mayonesa de wasabi y katsuobushio; Campero nazarí- salaílla con pollo moruno, tomate concasse, queso y salsa de lima (homenaje al campero malagueño con fusión granaína); Salaílla de remojón granaino acompañado de mostaza antigua y alga wakame o Salaílla santoreño, tosta de salaílla con cordero con anchoa hecho en horno de brasa con una reducción de vermú, entre otras. Estas son solo algunas de las sugerencias que componen la primera edición de esta iniciativa que ha diseñado esta cervecera para ensalzar la cocina local.

Establecimientos participantes

Pescadería 15, Pimienta Rosa, Catavinos, Trinidad Plaza, Puesto 43, Taberna El Mentidero, DCS, Dancing Coffee Shop, Zorroviejo, Palique, Bouquet, Taquería La Paulina, Cisco y Tierra, San Remo, La barra de San Remo, Cocina de San Agustín, Ladrillo Chico, El Conde, Taberna Qrro, Delirio Mexicano, Oleum, Güejareño, Al Golpe, Bar Atípico, Casa Colón, Los Manueles, La Esquinita de Javi, El Comedor, Bar Goya, Alameda, Pataleta, Sancho Original, Enmayao, Malahermosa, Salitre, Retiro, El Nido y Casa Torcuato.

Cervezas Victoria-22

A punto de cumplir un siglo

El 8 de septiembre de 1928 se inauguraba la primera fábrica de Victoria en el conocido barrio de El Perchel de Málaga. el pasado 7 de septiembre de 2017 su nueva fábrica en Málaga. Hoy día se comercializa en prácticamente toda Andalucía.

Compartir

Contenido para CERVEZAS VICTORIA  editado por CMA Comunicación. En su elaboración no ha intervenido la Redacción de este medio.