Edición

Borrar
TECNOSZUBIA

«Nunca se había hecho esto en Andalucía»: Tecnoszubia Oposiciones se prepara para la oferta histórica de 14.000 plazas docentes

Con el periodo de matriculación abierto para el curso 2024/2025 y una convocatoria histórica en el horizonte, Tecnoszubia Oposiciones, el centro de estudios que consiguió más de 1200 plazas docentes en 2023, pone en marcha un descuento de hasta 400 euros si te matriculas antes del 30 de junio

C. M. A.

Compartir

El 22 de junio comienzan los exámenes de las oposiciones de Educación 2024 en Andalucía. Casi 3.000 plazas docentes en juego para acceder a los cuerpos de maestros, Secundaria o FP y más de 50.000 aspirantes, entre todas las provincias de la comunidad, luchando por ellas. Y si bien son cifras importantes, vemos que quedan opacadas por todo lo que viene: en mayo, la Junta de Andalucía anunció que ofertará 14.000 plazas docentes en 2025 y 2026. Son cifras históricas que han agitado a toda la comunidad docente: 7.000 plazas para 2025 y 7.000 para 2026.

Estas ofertas, que contemplarán todas las especialidades, suponen, según afirmaba Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación en rueda de prensa, «un salto importante de estabilidad para los cuerpos docentes». «Esto no se había hecho antes en Andalucía», reconoció, subrayando así la importancia de las dos ofertas masivas que se avecinan. Tras estas, en 2027 se reconfigurarán las convocatorias de procesos selectivos con varios cambios.

El de 2024/2025 va a ser, con todo, un curso clave para los que se estén planteando prepararse, online o presencial, estas oposiciones con el sistema actual. Hay consenso entre la dirección y los preparadores de Tecnoszubia, academia líder en todo el país de preparación de oposiciones docentes: «Es un momento inigualable para los que busquen una plaza como maestros o profesores». En este centro de estudios mantienen actualmente el periodo de matriculación abierto y cuentan con una oferta activa para nuevos alumnos de hasta 400 euros.

Un momento inmejorable para opositar a maestro o profesor: 40.000 plazas en siete años

De la misma forma, del Pozo puso en contexto las próximas ofertas, que supondrán el 100% de la tasa de reposición: en un periodo de siete años, contando las próximas 14.000, habrán salido 40.000 plazas para acceder a la función pública en Andalucía. La cuenta es la siguiente: 25.580 ya se han convocado en los últimos años; junto con las 14.000 restantes, la consejera promete conseguir «una plantilla más estable, con una tasa de interinidad estructural del 5,5%, inferior a la exigida por Europa, fijada en un 8%». Con todo, las cifras que acompañan actualmente a las plantillas docentes andaluzas serían «las más amplias de la historia». «Casi 7.000 docentes más que en 2018, hasta alcanzar los 107.667 maestros y profesores y la más reconocida y mejor pagada dado que se aplicará en septiembre de este año el tercer tramo de la subida salarial de la equiparación», explica la consejera.

Las convocatorias de 2025 y 2026 constituyen la antesala de un gran cambio; el mismo día del anuncio del número de plazas, se plantearon en el Parlamento una serie de novedades que reconfigurarán los procesos selectivos docentes a partir de 2027: oposiciones de Maestros y Profesores unificadas en el mismo año o la decisión de que todas las especialidades tengan convocatoria de oposiciones en un plazo máximo de tres años, incluidas las menos numerosas, entre las principales medidas anunciadas.

Tecnoszubia Oposiciones consiguió más de 1200 plazas docentes en 2023

tecnoszubia-3

Clases gratuitas y sesiones informativas

El éxito de Tecnoszubia se debe, entre otros factores, a la capacidad de su equipo de combinar uno de los sistemas de retransmisión de clases online más punteros del país con la labor humana, la metodología y temarios de primer nivel propuestos por preparadores cuidadosamente seleccionados. La experiencia de los preparadores de Tecnoszubia y la filosofía del centro permite a sus alumnos, además, ir más allá de lo académico: cada aspirante aprende a distinguirse como opositor, explotando sus fortalezas y entrenando sus debilidades.

Para comprender hasta dónde llega la preparación de este centro y su metodología, la academia ha puesto en marcha una serie de sesiones informativas y, durante el verano, habrá una clase gratuita por especialidad. Desde aquí puedes visualizar las diferentes sesiones informativas, especialidad por especialidad, y en este enlace puedes ver la fecha y horarios de las clases gratuitas programadas.

Compartir

Contenido para TECNOSZUBIA  editado por CMA Comunicación. En su elaboración no ha intervenido la Redacción de este medio.