?


Contenido desarrollado para

CITROËN

Cuatro generaciones de coches: Mismo espíritu, nuevas necesidades

La cuarta generación del Citroën C3, recién llegada al mercado, mantiene el mismo concepto original, pero mejora en aspectos como el diseño, el equipamiento tecnológico o el confort

Bernardo Álvarez-Villar

Compartir

La sabiduría de nuestros mayores, siempre acertada y precavida, nos recomienda no cambiar lo que funciona. Aquello que ha demostrado su éxito a la hora de resolver problemas, por algo será, y más vale no tocarlo demasiado. Pero la precaución de los mayores siempre choca con la intrepidez de los jóvenes, ansiosos por cambiarlo todo. Si la virtud está en el punto medio, lo más acertado es entonces conservar todo lo bueno de lo tradicional añadiéndole el sello de la innovación. En Citroën han tomado nota de ello y, generación tras generación, han sabido dar con el equilibrio exacto entre pasado y futuro.

Ese es el caso del Citroën C3, presentado originalmente en el año 1998 con vocación de convertirse en un modelo para los coches del futuro. Aquella primera versión rompió moldes desde el principio gracias a su comodidad y a su atrevido diseño, y esa fórmula fue transmitiéndose a las sucesivas versiones. Comparar los distintos modelos de Citroën C3-el de 2002, el de 2009, el de 2016-es un excelente ejercicio para medir la evolución del automóvil en las últimas décadas en aspectos como el diseño, los equipamientos de seguridad o los avances tecnológicos. Pero, en el fondo, si uno lo piensa bien, lo que se ven son los cambios en las demandas y necesidades de los conductores.

A principios de 2024, Citroën presentó la cuarta generación del C3, sintetizando un diseño contemporáneo y audaz con la excelencia y eficiencia que han sido marca de la casa en las dos últimas décadas. Destaca, por ejemplo, la versión eléctrica con una autonomía de 320 km y un precio al alcance de cualquier bolsillo. Los atributos que definen a esta cuarta generación del C3 son su vocación urbanita y su carácter accesible e innovador. Cualquiera puede comprobarlo acercándose a cualquier punto de la red comercial Citroën en España y por un precio de 15.990 euros llevarse un vehículo pensado para hacer más fácil la vida diaria.

Un nuevo concepto de confort

Para ello este nuevo Citroën C3 incorpora elementos como la la Smartphone Station, el nuevo Head Up Display que permite acceder a la información esencial sin apartar los ojos de la carretera, o un amplio abanico de funciones de ayuda a la conducción que permite enfrentarse a cualquier trayecto con seguridad y tranquilidad. Todo esto viene acompañado de un nuevo concepto de confort, bautizado como C-Zen Lounge y caracterizado por la amplitud del espacio y el alto nivel de su equipamiento.

No se trata solo de comodidad, sino también de disfrutar de una vista panorámica, hacia adelante y hacia los lados, optimizada por una gran altura y una posición de conducción elevada, que proporcionan una sensación de control y seguridad. El Citroën C3 alumbra un nuevo concepto de ergonomía a bordo a través de la suspensión, los elementos y la textura de los revestimientos, destacando el interior espacioso y una tecnología intuitiva.

En este logro son claves los avances en la experiencia de conducción, que alcanza cotas máximas de placer y fluidez al volante del nuevo C3. Gracias a las suspensiones hidráulicas progresivas amortiguadas, exclusivas de Citroën, es posible ajustar la suspensión con más libertad, garantizando así un tacto de la carretera mucho más suave, con la sensación de flotar sobre los baches. El beneficio es notable a bajas velocidades para neutralizar las irregularidades de la carretera y al pasar sobre badenes. A velocidades medias, esta innovación ayuda a gestionar mejor los movimientos del cuerpo, especialmente hacia delante y hacia atrás, manteniendo el coche horizontal en carreteras irregulares.

Para reforzar la tranquilidad y seguridad en todos los trayectos, el Citroën C3 incorpora una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción. Entre ellos se cuenta el Active Safety Brake, un sistema de frenado de emergencia; el Aviso Activo de Cambio Involuntario de Carril; un sistema de reconocimiento de señales de velocidad máxima; un asistente de arranque en pendiente y faros inteligentes que cambian de luces cortas a largas de forma automática cuando es necesario.

Dos versiones a la venta

Si el reto de Citroën con esta cuarta generación de C3 era personalizar al máximo la experiencia del cliente, pero de una forma sencilla y asequible, la mejor forma de lograrlo ha sido comercializar solamente dos versiones. Gracias a esta política, será posible facilitar la venta en línea y garantizar precios económicos.  Las dos opciones son la versión You y la versión Max. La primera, por un precio a partir de 14.990 euros, ofrece altas prestaciones y un elevado nivel de equipamiento; mientras que la segunda, a la venta desde 19.200 euros, incluye todas las herramientas que necesita el conductor de un coche segmento B. Si se opta por la versión eléctrica, con sistema de carga rápida y autonomía de 320 kilómetros, el precio arranca en los 23.800 euros sin tener en cuenta las ayudas del gobierno.

En definitiva, la historia del Citroën C3 es la de la metamorfosis de un concepto. En el núcleo todo permanece idéntico, fiel a un estilo y al compromiso con el saber hacer. Pero la inmovilidad es garantía de decadencia. Por eso, al tiempo que se transmite lo bueno que se hizo en el pasado, se incorpora la nuevo que permitirá seguir en las carreteras. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Citroën. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.