Impulso térmico y eléctrico para una movilidad limpia en ciudades
El Citroën C3 Hybrid ofrece un motor eficaz y con el distintivo Eco de la DGT, lo que le permite circular por las zonas de bajas emisiones de las ciudades
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2025/02/CL_24.014.029-1024x683.webp)
Si algo necesita una marca de coches para mantenerse en el mercado durante más de un siglo es flexibilidad. Es decir, capacidad para afrontar los retos de cada momento, reconocer las necesidades de los conductores y aportar soluciones sencillas y asequibles. Siguiendo esa filosofía y reclutando al mejor talento es cómo Citroën ha logrado consolidarse a lo largo de 106 años como una firma garantía de modernidad y buen hacer.
Así es que desde 1919 Citroën se dedica a crear vehículos, tecnologías y soluciones de movilidad que responden a las demandas y preferencias de la sociedad. Y eso, a la altura del primer cuarto del siglo XXI, significa apostar por desarrollar una movilidad limpia y sostenible.
Como corresponde a su tradición de audacia e innovación, y a su diseño centrado en el bienestar del cliente, Citroën ha decidido completar su Nuevo C3 con una atrevida versión Hybrid de 100CV a la venta desde 19.700 euros. Se trata de un modelo con un estilo único y reconocible; equipado con tecnologías pensadas para maximizar la practicidad y el confort a bordo.
La idea inicial era poner al alcance del conductor medio un automóvil del segmento B confortable, ecológico, seguro, fácil de conducir y dotado con equipamientos y tecnologías a la última. Citroën ya ofrecía una versión 100% eléctrica del Nuevo-C3, así como otros modelos térmicos. El nuevo movimiento de la marca consiste en poner en el mercado una alternativa que aúna las ventajas de distintas fuentes de energía. Hablamos del Nuevo Citroën C3 Hybrid.
Este nuevo modelo funciona en base a un motor de gasolina de 100 CV y a un propulsor eléctrico de 48 V que le permite disfrutar del distintivo Eco de la Dirección General de Tráfico. De este modo, el conductor podrá circular por las ciudades españolas, incluyendo sus zonas de bajas emisiones, sin ningún tipo de restricción. Este Citroën C3 Hybrid es capaz de circular en el modo “cero emisiones” durante la mayor parte de los trayectos urbanos, lo que hace de él una elección ideal y responsable para los desplazamientos de la vida cotidiana.
Libre de ruidos y emisiones
Ir de casa al trabajo, llevar a los niños al colegio o ir al centro comercial a las afueras. Hacerlo conduciendo un Citroën C3 Hybrid supone hacerlo a bordo de un vehículo con unas emisiones de CO2 hasta un 10% inferiores a las de otros motores térmicos de prestaciones similares. Si a eso se le suma que este C3 dispone de un sistema de recuperación de energía, el resultado es que más de la mitad de los viajes en entornos urbanos se producen libre de ruidos y de emisiones.
¿Qué nos encontramos bajo el capó de este nuevo modelo para ser capaz de circular de esta forma? Este nuevo C3 Hybrid 100 lleva de serie un motor gasolina turbo de 1,2 litros y 100 CV de potencia. La caja de cambios de doble embrague se ocupa de combinar el empuje de este motor con el eléctrico. El funcionamiento coordinado de ambos sistemas promueve una conducción fluida y orientada a minimizar el consumo de energía del coche. Al acelerar, el motor eléctrico y el térmico unen fuerzas para adelantar de forma ágil; mientras que en las frenadas y desaceleraciones el motor eléctrico aprovecha para recargar batería.
Esta eficiencia armónica, calculada como una sinfonía, es uno de los rasgos más destacables del nuevo Citroën C3 Hybrid. Pero, por más que sea decisiva, no basta para convencer a un conductor. El coche es su motor, sí, pero también mucho más. Por esa razón Citroën no ha descuidado el acabado del vehículo. La firma francesa lo ha puesto a la venta en los acabados Plus y Max, ambos con un diseño atractivo y un amplio espacio interior.
A la hora de concebir el habitáculo, Citroën se guía por su filosofía C-Zen Lounge, que pretende ir más allá de la comodidad para introducir otros factores: serenidad, seguridad…Elementos como la suspensión y asientos Citroën Advanced Comfort® , la posición de conducción elevada, o la textura y color de la tapicería y los revestimientos apuntan a ese objetivo. Además, un nuevo diseño en el salpicadero y el cuadro de instrumentos mejora la ergonomía y le aporta más tranquilidad al conductor.
Una vez más, Citroën logra armonizar las nuevas necesidades de movilidad con las aspiraciones de sus clientes. No otra es la fórmula para resistir durante más de un siglo en el mercado.