Edición

Borrar
Preparativos de paellas en la feria del Corpus. Alfredo Aguilar

Feria de Granada

El arroz del Corpus que nunca se pasa

Más de un centenar de personas degustan las mejores paellas del ferial en el concurso de casetas organizado por Los 17

Viernes, 9 de junio 2023, 17:10

En el Corpus de Granada jamás se pasa el arroz. Está demostrado no científicamente, pero sí 'caseteramente', si es que la RAE recoge dicho término. El consejo de sabios que manda en el ferial es el de la Peña Los 17. Con medio siglo de historia, la caseta no falla este año con su tradicional concurso de paellas. Certamen que congrega a toda Granada alrededor de los peroles. A falta de ciencia que lo verifique, basta con revisar la paellera. No queda ni el socarrat.

Los nublos y las amenazas de lluvia se llevan mejor el viernes de feria con rica paella. Hasta cinco casetas participan en el concurso de Los 17. Un clásico de nuestro Corpus que se ha repetido durante más de los últimos 30 años. «Es una actividad que busca promover el ambiente de feria entre las casetas. Todos somos caseteros y en Los 17 nos reunimos para pasar un buen rato. Hay que salir de vez en cuando al ferial para disfrutar lo bueno que tenemos», explica Pepe Pina, vicepresidente de la Peña, a IDEAL.

Bajo la pérgola de la caseta hasta cinco paelleras cuecen a fuego lento. El Corpus huele a carne, verduras, un poco de vino blanco y hasta garbanzos. Parte de culpa la tiene Maribel. Se presenta al certamen por quinto año con un arroz al estilo alicantino. «Lleva tacos de carne ibérica, un 'majaillo' de pimiento rojo y legumbres. En La Cachucha no dejaremos de participar hasta que nos llevemos el primer premio», promete. A escasos metros José rehoga su paella, que cuenta con un ingrediente estrella en busca del triunfo.

«Mi mujer es catalana y me ha ayudado a conocer bien la Costa Brava. Este año traigo un arroz bomba ecológico y muy especial con el que espero ganar. Además, también le echo costillas de cerdo, un poco de pollo y alcachofas», revela el chef de El Farol/Estaría de Dios. No acierta por poco, pues el jurado le concede el segundo premio. «No ha estado mal», reconoce José en la entrega de premios. La Alboreá se lleva el tercero, mientras que la corona es para La Pedrería y La Polvarea.

Saltos de alegría dan Chari y Leonardo en mitad de Los 17. Tras varios años quedándose a las puertas, por fin lo pueden decir. «¡Somos la mejor paella del Corpus!», festejan. «El secreto está en el cariño que le hemos puesto. Llevamos toda la mañana cocinando y es un gran reconocimiento a nuestra caseta», valora Leonardo. Cariño... y el buen punto de su arroz. La victoria nunca se regala. Los galardones no quitan el hambre, pues los feriantes arrasan hasta con las paellas no premiadas en pocos minutos. No hay que pasarse, pero tampoco dejar de rebañar el plato.

Más arroz

Por si fuese poco arroz, la Peña Los 17 se encarga de servir el postre del viernes tras el veredicto: más arroz. Concretamente, el que han cocinado expresamente para dar de comer a más de 130 personas en el ferial. «Me ha salido bueno», asegura el cocinero. Bueno o buenísimo. No hay más opciones. Los 17, que en realidad son unos cuantos más, brinda por otros cincuenta años haciendo en la feria el arroz que nunca se pasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El arroz del Corpus que nunca se pasa