Corpus en Granada
Colas para ver a la Tarasca, suspendida por lluvia por primera vez desde 1961Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Corpus en Granada
Colas para ver a la Tarasca, suspendida por lluvia por primera vez desde 1961Como si de un Miércoles Santo se tratase, Granada ha estado desde bien temprano pendiente del cielo: una de sus fiestas más emblemáticas peligraba. Una hora antes del desfile se ha hecho pública la decisión. La concejala de Cultura en funciones, María Leyva, ha comunicado ... la noticia como lo hacen los hermanos mayores de las cofradías. Con pesar. La Tarasca 2023 no desfilaría por las calles por la lluvia, algo que no ocurría desde 1961. Eso sí, Leyva ha dejado caer que este jueves, si las precipitaciones dan tregua, la Tarasca saldrá en la procesión del Corpus. En aquel día de 1961 así se hizo. Un halo de esperanza para aquellos que querían acompañar al maniquí más famoso de la ciudad.
Por si acaso, los ciudadanos la han acompañado, a su modo. Cientos de granadinos han hecho cola para verla -a las 13.30 la gente llegaba a la calle Ganivet-, puesto que las puertas del consistorio están abiertas de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. Querían verla a ella y a los otros protagonistas, los gigantes y cabezudos, los preferidos por los niños. El vestuario de La Pública, como es tradición, no ha dejado a nadie indiferente. «O la amas o la odias», sentencia su autora, María Francés, apenada por este miércoles de Corpus pasado por agua, pero feliz por haber podido vestirla.
Antes de hablar de las alabanzas y los 'peros' que ha puesto la gente, analicemos el diseño. Se trata de conjunto de camisa y falda en las que reinan el verde, el fucsia y el azul, a través de un estampado animal print que simulaba unas granadas. El toque diferenciador lo ha puesto un original accesorio, unas gafas para graduar, la primera vez en la historia que ocurre. No sabemos si es miope, sufre de astigmatismo o simplemente tiene la vista cansada, pero lo cierto es que con la Tarasca 2023 es fácil sentirse identificado. En el año 1968 y en alguno posterior ha llevado gafas de sol, pero nunca de este tipo.
Y, sobre todo, se trata de una Tarasca actual cuyo vestuario «puede llevar la gente, algo que se había perdido», como ha señalado María a IDEAL en la mañana de este miércoles. De hecho, venderá ese estampado a través de su marca, por encargo, a los que quieran tener un trocito de la Tarasca 2023 en su armario. Ya ha preparado pañuelos, pero tiene en camisetas y faldas en mente, por ejemplo. No ha materializado más prendas porque estaba expectante ante la respuesta del público. Por lo que ha oído en la plaza del Carmen, va seguir adelante con esta idea.
En cuanto al tejido, ha elegido semi seda porque es «más asequible y está al alcance de todos». Los responsables del estampado son Textilfy, una empresa granadina que captó «al vuelo» la idea de la diseñadora. Entre varias opciones, escogió la granada «más abstracta». «El resultado no ha podido ser más top», detalla feliz.
Por su parte, el churrianero Antonio Valiente se ha encargado del resto del estilismo, con una «línea ochentera» en consonancia con el traje. Para el pelo ha escogido una melena recta con flequillo recto, «algo que se ha llevado siempre», y un maquillaje natural en el que invirtió dos horas y media aplicando las técnicas más actuales, como el contouring, que resalta ciertos rasgos del rostro. «El barniz del busto es de cerámica, así que patinaba mucho al poner la base. Fue un reto», apostilla.
Por último, Ángela Urtoller, directora de Marketing de Vipsual Optical Center, cuenta que el proceso de búsqueda de las gafas lo iniciaron hace un año. María Francés escogió un modelo, pero vio otro hace un par de días que la enamoró aún más. Las cambiaron, literalmente, a última hora. Este miércoles, la Tarasca las luce con gracia, y también María, que porta el mismo modelo rosa. Si alguien quiere unas iguales, dense prisa. Solo quedan dos en Granada, ya que pertenecen a una edición antigua.
En definitiva, un trabajo en equipo que se ha desarrollado durante meses y se hizo realidad en la noche del martes. A las tres de la madrugada la dejaron lista para un desfile que no pudo ser, pero que quizá se hace realidad mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.