D. C:
Lunes, 13 de mayo 2024, 12:48
Ya se conocen más novedades de la Feria del Corpus de Granada. Como es tradición, el miércoles 29 saldrá a las calles de la ciudad La Tarasca, que este año será vestida por la diseñada por Arantxa Orantes, con peluquería de María Rosales, complementos Art ... by Noelia y maquillaje de Marta Cano.
Publicidad
Como novedad, este año el recorrido se ampliará por San Jerónimo y la plaza de la Romanilla debido a la instalación del andamio en el pie de la Torre de la Catedral. Por otra parte, el viernes 24 de junio será el Pregón Taurino en el Patio del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha explicado que, además, se podrá disfrutar de distintas muestras y espectáculos en el Patio del Ayuntamiento desde el 25 de mayo hasta el 1 de junio. Exposición de los trabajos de talleres de los centros cívicos y de participación activa, y actuaciones todos los días de 19 a 21.30 horas, por donde pasarán coros, escuelas de flamenco, grupo de castañuelas, grupos rocieros o la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.
En Plaza Bib-Rambla se celebrará el Corpus Infantil con empresas de animación y festival de marionetas, del 25 de mayo al 1 de junio. El Paseo del Salón acogerá desde el jueves 30 hasta el domingo día 2 de junio, la Feria de Alfarería, mientras que en el Teatro Isabel La Católica habrá programación cultural cada día, desde Zarzuela hasta representaciones teatrales como «Por fin solo» de Carles Sans.
Además, en la Plaza Bib-Rambla, estará la exposición de las tradicionales Quintillas y Carocas, que inundarán de humor el centro de la ciudad, con la quitilla ganadora de Cristina Cueto Moreno, que reza así «Según datos contrastados, si todos los nominados, vienen en AVE a los Goya, no habrá ni galardonados, ni alfombra roja ni p…….
Publicidad
El Paseo del Salón acogerá desde el jueves 30 hasta el domingo día 2, la Feria de Alfarería y el Teatro Isabel La Católica contará con programación cultural cada día, desde Zarzuela hasta representaciones teatrales como «Por fin solo» de Carles Sans.
Marifrán Carazo ha señalado que, se trata de una programación con la que el Ayuntamiento de Granada pretende que «las granadinas y granadinos y personas que nos visitan también puedan, además de la feria, disfrutar del Corpus en el Centro de la ciudad», para lo que, según ha dicho, el patio del Ayuntamiento se convierte en un espacio dedicado a «la preservación de nuestras tradiciones».
Publicidad
El lunes 13 de mayo se abre el plazo para inscribirse en el Concurso de adornos de Balcones y Escaparates, «queremos que sean muchos los granadinos que participen en esta bonita tradición y que nuestra ciudad se vea engalanada como nunca», ha dicho la alcaldesa.
Para las personas con discapacidad se ha preparado una guía en la que podrán encontrar todas las actividades accesibles que se reparten durante estas jornadas por la ciudad y habrá dos días en los que no habrá ruido en los columpios del recinto ferial para que los niños y niñas con autismo puedan disfrutar de este espacio. «La Feria del Corpus es una de nuestras tradiciones más arraigadas y queremos que todas las personas puedan disfrutarla, vivirla y sentirla con todas sus capacidades», ha señalado la alcaldesa.
Publicidad
Además, también se puede participar en el Concurso de Altares, que ya está el plazo abierto y por otro lado el recinto ferial de Almanjáyar contará también con un punto violeta para evitar casos de violencia de género o acoso.
La alcaldesa ha señalado que, gracias a la colaboración de Cervezas Alhambra, habrá un concierto de clausura, en la explanada del Palacio de Congresos, será la Primera Muestra de Artistas Emergentes granadinos, musicalmente hablando, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de mayo, en la Explanada del Palacio de Congresos, como colofón de las fiestas del Corpus en la ciudad. En esta primera ocasión, podremos disfrutar, de manera gratuita y desde las 19 horas, de cuatro artistas genuinos y excitantes: TIRANA, ARENA POLAR, GARCÍA PICASSO y ALONSO, acompañados por Delaschuches DJ (Colectivo da Silva), para amenizar la fiesta.
Publicidad
El día 1 de junio el Corpus terminará con el tradicional castillo de fuegos artificiales, que tiene lugar en las cercanías del recinto ferial.
Para finalizar, Carazo ha asegurado que «serán unos días en los que la ciudad de Granada se llenará de pasacalles, música, teatro, gastronomía, vida y animación que se desplegarán tanto por el Corpus del Centro como en el recinto ferial del Almanjáyar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.