Feria de Granada
La cara más solidaria del Corpus de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Feria de Granada
La cara más solidaria del Corpus de GranadaLa solidaridad también tiene su propia caseta en el Corpus de Granada. Más bien, más de una. Las asociaciones y residencias de la provincia se han dado cita en el recinto ferial de Almanjáyar para disfrutar con sus usuarios y sus socios. Una fiesta llena ... de baile, cante y buena comida por una dignísima causa: recaudar fondos para seguir facilitando la vida de los que más lo necesitan.
La calle La Zambra es un desfile continuo de furgonetas y transportes adaptados al mediodía. El sol pega fuerte y una leve brisa menea los farolillos mientras el olor a arroz recién hecho atrae a los feriantes que menos temen al calor. También a aquellos que viven la jornada con una sonrisa especial, que salen de los vehículos dispuestos a pegarse una buena resaca. La caseta del mismo nombre acoge a diversas asociaciones en un almuerzo benéfico para arrancar la feria cómo se merece.
«Hemos asistido desde la Fundación Purísima Concepción para colaborar con la gente de Granadown. Es una muy buena iniciativa para conocernos entre entidades. Que sepamos cómo trabajamos y cómo intentamos ayudar a las personas de Granada», explican las responsables Lucía Cantero y María Ortega a IDEAL. Ambas acompañan a una veintena de usuarios de diversidad disfuncional, que no hay quien les haga soltar los cubiertos. «Todo lo que sea comer y fiesta les encanta. Están esperando el Corpus todo el año», ríen.
Ejemplo de ello es Enrique, que pertenece a Asprogrades y ha venido desde Peligros al Corpus, su pasión. «Me encanta la feria de Granada. Venimos con nuestros compañeros a pasarlo bien. Todos los días tenemos alguna actividad, pero disfrutar en el ferial es diferente. Vamos a comer y después iremos a bailar en otra caseta», comenta de punta en blanco para la ocasión.
Unos metros más allá, la gente de Afamer también gozan con un almuerzo para el recuerdo. Todas ellas son socias y aprovechan para reunirse y vivir una convivencia completamente feriante en Carambirubí. «En el Corpus pasamos el día juntas y damos a conocer nuestro trabajo. Combatimos los problemas de la mujer en el entorno rural, que son muchos. Machismo, violencia, falta de oportunidades... Hay aldeas y pueblos en Granada donde la vida es la de hace siglos», detallan la presidenta Inmaculada Torres y María Dolores Martín.
El perol se va quedando sin arroz con el paso de los minutos. Las jarras de cerveza y vino riegan el ferial. Pronto dejarán paso al rebujito y a otros brebajes propios de la fiesta, pero antes toca foto de familia. Las distintas entidades posan juntas por un objetivo común: seguir ayudando y haciendo de Granada una ciudad más accesible y disfrutable para los granadinos. «Todos somos iguales y podemos disfrutar de las ferias como cualquiera», sentencia Enrique. Por muchas más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.