![Las casetas, ante el reto del relevo generacional](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/11/CORPUSJOVENES-kwsE-U200525704770VyG-1200x840@Ideal.jpg)
![Las casetas, ante el reto del relevo generacional](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/11/CORPUSJOVENES-kwsE-U200525704770VyG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Anoche el Corpus comenzó a acabarse. Todavía hoy quedan muchos momentos que vivir, antes de echar el cierre definitivo. Los caseteros, alma del ferial de Almanjáyar, miran hacia atrás con la lógica nostalgia de ver cómo otra feria más se esfuma entre palmas y alegrías, ... como decía la copla. Pero quienes durante estos ocho días han hecho del recinto de Joaquina Eguaras su casa no son de mirar atrás, sino de hacerlo hacia delante. Entre ellos, su presidente, Claudio Rodríguez, integrante de la caseta La Castañuela. Una primera valoración de este arroja que el ferial ha recuperado el pulso tras la pandemia. «A falta de cerrar la presente edición en cuanto a cifras definitivas, mi impresión es que hemos superado las expectativas con creces», comenta. Además, asegura que ninguna de las casetas asociadas ha sido víctima de la crisis sanitaria. «Tutelamos el 65% de las casetas que se instalan en el ferial, y no hemos tenido bajas».
Uno de los aspectos que han sorprendido incluso a los propios caseteros es el cambio de hábitos horarios de quienes se acercan al real. «La concurrencia en las horas del mediodía ha crecido una barbaridad», comenta. «Es difícil encontrar una mesa en alguna de nuestras casetas asociadas a mediodía. Y esto trae como consecuencia la potenciación del 'tardeo', En lugar de ir a media tarde a casa y volver por la noche, ahora llegamos a mediodía y mantenemos nuestra presencia en la caseta mientras el cuerpo aguanta», asegura. Esto ha traído consigo, también, el incremento de horas de música en los recintos, con la presencia de grupos que sorprenden por su alta calidad general, añade el presidente.
De este modo, asegura Rodríguez, la noche se ha convertido, en buena medida, en patrimonio de los jóvenes, «aunque ellos también gustan del almuerzo y el tardeo». En este sentido, destaca la fuerte presencia de personas en edad universitaria, entre los 20 y los 30 años, entre los socios de las casetas lo que augura, si no se tuerce la tendencia, un relevo generacional en la gestión de las casetas. «Estos jóvenes van palpando lo que supone el ambiente casetero, la amistad y la armonía que se respira, y lo valoran mucho, así que auguro que cuando los más veteranos demos un paso atrás, ellos tomarán el relevo sin problemas», dice.
También quiere Rodríguez recordar que para ser casetero no hace falta ser rico. «Con una pequeña aportación mensual, se puede ser socio. De cara a los próximos años, queremos potenciar el aumento de estos, porque estamos seguros de que quien se acerca a este mundillo disfruta tanto que lo integra en su vida». Y aunque la subida de precios general les ha afectado, el presidente asegura que los caseteros son «valientes», y han suplido esas diferencias con cuotas extra. Sobre el ferial, asegura que se está en la buena senda, y la colaboración del Ayuntamiento para desterrar el albero y mejorar las infraestructuras continuará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.