Edición

Borrar
Gran ambiente en la caseta La Levantá. RAMÓN L. PÉREZ
Corpus Granada 2022

Las casetas nuevas que alumbran el Corpus

El recinto ferial trae savia nueva con dieciséis puestos más que en 2019

Ángel Mengíbar

Miércoles, 15 de junio 2022, 18:43

El Corpus de Granada sabe a renovación. A savia nueva tras una larga tradición alumbrando las fiestas de la capital. Parte de culpa la tienen las dieciséis casetas que debutan en el ferial tras la pandemia. Vienen con ilusión y ganas suficientes para quedarse para siempre en el corazón de los granadinos. También en la feria del Almanjáyar.

Recorrer la calle Maimones es la mejor forma de conocer a los nuevos 'fichajes' del Corpus uno detrás de otro. Pronto encontraremos a pandillas de jóvenes saciando su sed de juerga en Piropo. Su experiencia en el ocio nocturno juega a su favor. Se trata de un pub de Pedro Antonio de Alarcón que ha decidido dar el salto al albero.

«Después de la pandemia me convertí en el propietario del pub Piropo y tuve la suerte de que tiró para adelante. Ahora estamos en la feria, aunque nos gustaría situarnos en una calle más céntrica. Pero no pasa nada, lo pasaremos bien», explica Louay Benabdellah, que ofrece almuerzos y fiestas donde el flamenco y el reggeaton no faltan. Varias jóvenes con traje de flamenca se arrancan a bailar tanto con Estopa como con Daddy Yankee. ¿Quién dijo límites?

Los recién llegados no se olvidan de las raíces del Corpus. Algún que otro metro más allá, La Tarasca sale al rescate de los más tradicionales. Varias familias disfrutan entre vino y embutido de primera en esta caseta que recibe su nombre de la Pública, que ha desfilado este miércoles por la capital. «Somos los dueños del bar Rialto, en la Plaza de Gracia, y no encanta la feria», afirma Joaquín Espinosa junto a su socio Javier.

«Principalmente, viene gente adulta, a partir de 30 años en adelante. Pero el objetivo es el mismo. Queremos a público con ganas de pasarlo bien y de vivir el Corpus a tope», señala. «¡Y que repita!», ríe Javier. El sol calienta el albero de toda la calle, aunque no tanto como en las anteriores jornadas. Por ello las casetas de Maimones están a reventar de granadinos. Inclusive aquellos cofrades.

Solidaridad cofrade

La feria tiene un gran salón de sevillanas. Se trata de la caseta La Levantá, que también debuta por todo lo alto este Corpus. Organizada por la Asociación Costaleros contra el Cáncer, La Levantá llega al ferial por una buena causa. «Todos tenemos algún familiar, amigo o conocido que lucha contra el cáncer. Es una enfermedad que, por desgracia, nos toca muy de cerca», cuenta uno de sus principales socio, Ricardo Cañadas.

Por eso, parte de su recaudación de la feria irá destinada a financiar varios proyectos de la asociación. «La gente nos conoce y responde muy bien. Además de rumba o sevillanas, también está presente nuestra raíz cofrade», añade Ricardo mientras suena el festivo 'Demasiadas mujeres' de C.Tangana, que arranca con la marcha 'El Amor'. Amor de casetas y de nuevos feriantes.

El Corpus también acoge a los debutantes La Buena Sombra, Manuela Fundación, Paradise, La Española, Fabiola, La Que Te Dije, Farol-Estaría de Dios, La Verdiblanca, La Fiesta Latina, El Son Cartujano, La Mal Criá, Amazona-Ciudadanos y Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las casetas nuevas que alumbran el Corpus